18.2 C
Santa Fe
viernes, abril 25, 2025

Lifschitz, Frigerio y Zamora se reunieron por las obras hídricas en el límite de Santa Fe

Además

Gianni Infantino y Superclásico: “Es uno de los mayores espectáculos del mundo”

Gianni Infantino participó de la conferencia de prensa previo al Superclásico con un video: el presidente de FIFA envió un...

El día que León Gieco cantó ante Francisco y emocionó a todos

El 5 de mayo de 2023, el cantautor argentino León Gieco protagonizó un momento histórico al interpretar su icónica...

Oficial: Colón presentó a su nuevo DT, Andrés Yllana

Minutos después de las 15.00 las redes sociales del Club Atlético Colón anunciaron de manera oficial la contratación del...

El gobernador Miguel Lifschitz se reunió este martes en Buenos Aires con el ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, y con su par de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, con quienes acordaron la concreción de obras para el ordenamiento hídrico en el límite de ambas provincias.

El proyecto, que será financiado por la Nación, contará con un presupuesto de unos 750 millones de pesos, y consiste en la construcción de un canal distribuidor paralelo a la ruta interprovincial 35, que va a permitir distribuir de manera más ordenada los caudales que provienen de Santiago del Estero.

“Es una noticia muy importante, especialmente para el norte provincial, y en particular para el departamento 9 de Julio, porque hemos estado cerrando un acuerdo para que el gobierno nacional financie una gran obra de infraestructura que tiene como objetivo fundamental evitar el avance del agua desde la provincia de Santiago del Estero hacia Santa Fe”, explicó Lifschitz.

El gobernador precisó que las tareas contemplan una canalización y el alteo de la ruta interprovincial 35 (que corre paralela a las dos provincias) a lo largo de unos 55 kilómetros de extensión, a los que se suman nuevas obras de infraestructura, alcantarillas, y puentes, para poder “regular el agua que viene desde Santiago del Estero, y derivarla hacia los bajos naturales que tenemos en el departamento 9 de Julio, fundamentalmente la Cañada de Las Víboras”, dijo.

“Es una obra muy importante, tras un trabajo conjunto que hemos hecho con las provincias de Santiago del Estero y Chaco. Es un gran paso, y es cumplir un compromiso asumido. El objetivo es que en dos meses esté firmado el convenio, y en cuatro meses el proceso licitatorio esté en marcha”, adelantó Lifschitz.

El gobernador detalló, además, que las acciones serán financiadas a través del Fondo Hídrico, con el que hoy se está ejecutando el plan de reacondicionamiento de los canales Vila Cululú, y San Antonio.

Del encuentro, llevado a cabo en el despacho de Frigerio, participaron también, el ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, y el subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación, Pablo Bereciartua.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Gianni Infantino y Superclásico: “Es uno de los mayores espectáculos del mundo”

Gianni Infantino participó de la conferencia de prensa previo al Superclásico con un video: el presidente de FIFA envió un...

El día que León Gieco cantó ante Francisco y emocionó a todos

El 5 de mayo de 2023, el cantautor argentino León Gieco protagonizó un momento histórico al interpretar su icónica canción “Solo le pido a...

Oficial: Colón presentó a su nuevo DT, Andrés Yllana

Minutos después de las 15.00 las redes sociales del Club Atlético Colón anunciaron de manera oficial la contratación del nuevo DT, Andrés Yllana. El ex...

Agustín Marchesín le puso picante al Superclásico

Agustín Marchesín y Lucas Martínez Quarta representaron a Boca y River en la conferencia de prensa previa al Superclásico del fin de semana en la Liga Profesional y la frase más picante la...

FESTRAM advierte que defenderá los derechos de los trabajadores activos y pasivos

Frente a los recientes anuncios realizados por el Ministro de Economía, Luis Caputo, en el marco de un seminario internacional, FESTRAM expresa su profunda...

Artículos relacionados