21 C
Santa Fe
viernes, marzo 28, 2025

Qué es el virus Mayaro, que también se transmite por el mosquito Aedes aegypti

Además

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento...

Se trata de un virus exótico que fue descubierto en 1950 en la isla caribeña de Trinidad. Creen que podría llegar a América Latina.

Si bien aún no llegó a Sudamérica, especialistas en Medicina Tropical advirtieron sobre la posible dispersión en nuestro país de un virus exótico denominado Mayaro que produce síntomas similares a los del Dengue y la fiebre Chikungunya, y que también puede ser transmitido por el mosquito Aedes aegypti.

El virus Mayaro fue descubierto en la década de 1950 en Trinidad, la mayor de las islas que ocupa la República de Trinidad y Tobago, y llamó la atención de especialistas debido a la confluencia de factores que pueden dispersarlo por regiones de América Latina a las que todavía no ha llegado.

Hasta hace pocos años se creía que el virus, relacionado con el que causa la fiebre Chikungunya, sólo era transmitido por mosquitos del género Haemagogus, que tiene su hábitat sobre todo en regiones selváticas de América Central y Sudamérica.

Sin embargo, Antonio Montero, director científico del Centro de Medicina Tropical y Enfermedades Infecciosas Emergentes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) advirtió que “ahora se sabe también que lo transmite el Aedes aegypti, un insecto (mosquito) de amplia distribución en la Argentina”.

El virus produce un cuadro muy similar a la fiebre Chikungunya, cuyos síntomas también suelen confundirse con los del dengue. “Además de la fiebre y el exantema (erupción cutánea), este virus provoca síntomas articulares”, puntualizó Montero.

El virus Mayaro es relativamente inofensivo por su baja mortalidad, pero el especialista señaló que “todavía se desconoce si este patógeno es capaz, como en el caso del virus zika, de causar malformaciones fetales o incrementar la mortalidad fetal”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó la ciudad en la tarde...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento urgente de las rutas nacionales...

Instalarán semáforos en el enlace vial entre el Parque Industrial y el Aeropuerto de Sauce Viejo

El gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente de Sauce Viejo, Mario Papaleo, firmaron este jueves un convenio para la semaforización inteligente del enlace vial...

Edina Alves dirige Independiente por Copa Sudamericana

La Conmebol confirmó los árbitros para la primera fecha de la fase de grupos. La brasileña Edina Alves Batista fue designada por Conmebol para dirigir...

Artículos relacionados