21 C
Santa Fe
viernes, marzo 28, 2025

Roberto Lavagna ratificó su candidatura presidencial

Además

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

Lejos de la Alternativa Federal, el ex ministro habló en Buenos Aires ante empresarios, en donde volvió a ratificar su candidatura a presidente de la Nación.


Roberto Lavagna todavía intenta digerir los tironeos que sufrió Alternativa Federal la semana pasada. El economista ratificó su voluntad de ser candidato a Presidente y volvió a diferenciarse del armado que representan Juan Schiaretti, Miguel Ángel Pichetto, Juan Manuel Urtubey y Sergio Massa. Lo hizo poco antes de que los cuatro dirigentes almorzaran  en Córdoba, en una nueva reunión del peronismo no kirchnerista que no contará con su participación.

Mientras pueda, Lavagna intentará sostener su candidatura a través de Consenso 19, el espacio que alberga a sectores del justicialismo, de la UCR, del GEN y del socialismo. El tiempo corre rápido para todos. Más para el ex funcionario, que quedó afuera de la mesa que hoy se congregará bajo el comando de Schiaretti. En este contexto por momentos asfixiante, Lavagna intenta transmitir calma. “Es politiquería”, dice cuando lo apuran en busca de alguna definición sobre el resto de los referentes.

“Hubo una serie de indefiniciones sobre dónde van a quedar incluidos algunos actores en el proceso electoral, lo cual dificultó el proceso de unidad”, repasó Lavagna al ser entrevistado por el periodista Jorge Rosales en un evento que organizó la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham) en el Club Americano de Buenos Aires. No lo mencionó, pero al precandidato lo descolocó que el mandatario cordobés invitara a Daniel Scioli a unirse al espacio.

“Hay que priorizar la coherencia: no se trata de ganar una elección sino de gobernar. Siempre es mejor la unidad y el diálogo que la separación. El límite es ese, cuando más que una unidad hay un rejunte que termina siendo negativo”, explicó el ex ministro de Economía.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia en la Liga Argentina de...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años, en un elemento esencial en...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó la ciudad en la tarde...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento urgente de las rutas nacionales...

Artículos relacionados