17.5 C
Santa Fe
domingo, abril 6, 2025

Roberto Lavagna: “Soy candidato a Presidente”

Además

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían...

Esta mañana Lavagna brindó una conferencia en el aula magna la sede de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad del Salvador. De pie y con el micrófono en la mano, le habló a una audiencia compuesta en mayor medida por estudiantes de las carreras de Ciencia Política, Relaciones Internacionales, Sociología y Servicio Social. Se dirigió a un segmento al que el postulante todavía no logra acceder. Un déficit que reconocen sus propios colaboradores y cuya razón no es difícil de desentrañar: Lavagna se retiró de la función pública hace ya 14 años y recién recobró protagonismo en los albores de 2019, de la mano de la mentada foto junto al gobernador de Santa Fe Miguel Lifschitz.

Se sabe que es temprano para dar definiciones. Toda la expectativa está depositada en la reunión que mantendrán las figuras de Alternativa Federal este miércoles, en un lugar y horario aún no definidos, bajo el comando del gobernador cordobés Juan Schiaretti, que recién ratificado en su provincia confirmó que el espacio tendrá una fórmula propia. “Era lo más lógico ante el nuevo panorama, pero hay que esperar”, dijeron con cautela desde el búnker del ex funcionario. Después de un par de días de especulaciones, Lavagna confirmó hoy que será parte del cónclave.

-¿Con qué perspectivas asistirá al encuentro?

-Lo que hay es una ratificación de la idea de consenso. Eso es lo que diferencia las cosas. Hoy hay un lado de la grieta que sigue estando, simplemente designó su fórmula, pero sigue estando, no hay cambio desde el punto de vista de cómo ven el país. Del otro lado está el Gobierno ratificando sus políticas. Frente a eso está la idea de consenso, con peronistas, radicales, socialistas, GEN, sectores del partido desarrollista MID, esto está plenamente ratificado y justificado por lo que conteste hoy mismo. Fíjense cuál es, desde el punto de vista política, lo que se propone de ambos lados de la grieta: tratar de achicar ese centro progresista que busca consensos.

-¿No entiende la postulación de Fernández a Presidente como un corrimiento al centro y que Macri podría actuar en el mismo sentido?

-¿Son genuinos en eso? ¿O solo lo hacen para quedarse con parte de la gente que se había acercado a nuestro espacio? ¿Es por razones electorales o por convicción? No creo que haya habido ningún cambio, más allá de la designación de una fórmula. Hay declaraciones sobre la Justicia que ratifican la idea de que son un lado de la grieta. Y del otro lado está el Gobierno que no se mueve en nada en términos de cómo ve el país y qué alternativas hay de futuro.

-¿El anuncio no le sorprendió?

No veo cambios. Sólo cambios y corrimientos políticos, pero no cambios de conducta, que son los que nos van a permitir salir del estancamiento, no los discursos vacíos de contenido.

-¿Qué va a pasar en la mesa el miércoles teniendo en cuenta que Massa apunta en una dirección y el resto de los dirigentes en otra?

-El diálogo siempre es bueno. Vamos a esa mesa con la ratificación plena de la idea de consenso 19.

-Pero no piensa lo mismo que Massa… 

-No pienso lo mismo, vamos con la ratificación plena de Consenso 19. Él irá con su exposición y se verá si se puede continuar juntos o no. Nadie dijo que necesariamente hay que continuar juntos.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera un comunicado de Vialidad Nacional...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían entre 18 y 22 años. El...

Fiexpo 2025: Santa Fe se consolida como destino de congresos internacionales

Fiexpo 2025, foro clave para la industria del turismo de reuniones de América Latina y el Caribe, se desarrolló por primera vez en la...

Murió un operario al caer del techo de un club en Rosario: investigan si hubo negligencia

Un trágico accidente laboral se cobró la vida de un operario este viernes por la tarde en Rosario. Víctor Jaime, de 40 años, murió...

Artículos relacionados