17.6 C
Santa Fe
miércoles, abril 2, 2025

Se agravó la situación de Carlos Bilardo y continúa internado

Además

Milei: “Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos con los pies a nosotros”

En un reciente discurso que ha generado revuelo, el presidente Javier Gerardo Milei expresó un deseo poco convencional respecto...

Debuta River Plate en la Copa Libertadores

Con la participación de tres equipos argentinos, proseguirá este miércoles la primera fecha de la fase de grupos de...

43 años: el recuerdo vivo de la Gesta de Malvinas

En un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas, el reconocimiento tuvo lugar esta mañana sede del Centro de...

El ex DT de la Selección se encuentra internado en el Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento desde el 2 de mayo. Su cuadro se habrá agravado y continuara bajo observación.


Hace más de 15 días que Carlos Salvador Bilardo se encuentra internado en el Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento (IADT) debido a que se agravó su estado de salud.

Fuentes del IADT afirmaron que el ex director técnico de Estudiantes, San Lorenzo, Boca y la selección argentina fue ingresado el 2 de mayo al recinto con un cuadro delicado. Si bien el ex entrenador, de 81 años, se encuentra en una sala común y despierto, sufrió un deterioro motriz y sensorial.

El “Narigón” venía arrastrando un cuadro delicado de salud en el último tiempo. Desde junio de 2018, cuando fue operado, se encontraba internado en una clínica de recuperación debido a su lucha contra el síndrome de Hakim-Adams.

El síndrome, también conocido como hidrocefalia de presión normal (HPN) o hidrocefalia normotensiva, es una enfermedad neurológica que se manifiesta habitualmente en adultos desde los 50 años en adelante. Suele ser diagnosticada erróneamente como Alzheimer, Parkinson, arterioesclerosis o síntomas propios de la vejez.

Las principales características de este síndrome son trastornos de la marcha, dificultad para comenzar a caminar, debilidad en las piernas y caídas sin motivo aparente. Algunos síntomas asociados con la progresión de la enfermedad son demencia, cambios constantes de humor, apatía, aislamiento, problemas de atención e incontinencia urinaria.

La última vez que se había visto públicamente al entrenador campeón del mundo con la Selección en 1986 fue a comienzos de abril, cuando compartió un almuerzo con algunos de sus ex dirigidos como Oscar Ruggeri, Oscar Garré, Ricardo Giusti, Héctor Enrique, Nery Pumpido, Julio Olarticoechea y Carlos Tapia.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Milei: “Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos con los pies a nosotros”

En un reciente discurso que ha generado revuelo, el presidente Javier Gerardo Milei expresó un deseo poco convencional respecto...

Debuta River Plate en la Copa Libertadores

Con la participación de tres equipos argentinos, proseguirá este miércoles la primera fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. La visita...

43 años: el recuerdo vivo de la Gesta de Malvinas

En un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas, el reconocimiento tuvo lugar esta mañana sede del Centro de Excombatientes, ubicado en Pedro Vittori...

Pullaro en Reconquista: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada la lucha y la reivindicación de la soberanía sobre Malvinas”

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles en Reconquista el acto en conmemoración del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de...

Violento asalto en Franck: golpearon a una pareja y robaron su auto, pero fueron detenidos tras una persecución

Un violento episodio de inseguridad se produjo esta mañana en la localidad de Franck, cuando una pareja fue sorprendida por dos delincuentes en la...

Artículos relacionados