18.2 C
Santa Fe
viernes, abril 25, 2025

Ernesto Sabato: homenajea a 108 años de su nacimiento

Además

Central Córdoba derrotó a Deportivo Táchira y es líder del Grupo C de la Copa Libertadores

Central Córdoba de Santiago del Estero logró una importante victoria 2-1 ante Deportivo Táchira de Venezuela en el estadio...

Alivio fiscal para el comercio santafesino: el Gobierno provincial reconoce un 25% del Impuesto Inmobiliario como crédito fiscal de Ingresos Brutos

El Gobierno Provincial, a través de las subsecretarías de Ingresos Públicos y de Comercio, brindó detalles del beneficio impositivo...

Murió una joven de 25 años por dengue en Rosario: segundo caso fatal en la provincia

El Ministerio de Salud de Santa Fe informó este miércoles el fallecimiento de una joven de 25 años en...

Ernesto Sabato se convirtió en creador y testigo excepcional del siglo XX. El novelista y pensador argentino, autor de El Tunel y Sobre héroes y tumbas, cumpliría hoy 108 años y Google le rindió homenaje con una ilustración.

Sabato marcó la literatura argentina. Sin saber que aquello sería parte de su destino, el joven estudió Física, en la Universidad Nacional de La Plata. Más tarde, obtuvo una beca para estudiar radiación cósmica en el Instituto Curie, en París y continuó sus estudios en el Instituto de Tecnología de Massachusetts.

El tiempo que vivió en Europa, se relacionó con hombres de la vanguardia surrealista, como Wilfredo Lam y André Bretón, que despertaron en Sabato cuestiones filosóficas e hicieron que se replantee su carrera de científico y comenzara a interesarse por la literatura.

De regreso en la Argentina, se dedicó a la docencia en la universidad donde estudió y fue colaborador del diario LA NACION. En 1948, publicó El Tunel, su primera novela con reconocimiento internacional. Luego, en sus obras, Sabato exploraría la conducta humana, el lado luminoso y el más oscuro de la existencia.

“Una profunda nostalgia por lo que pudo ser y no fue se impone sobre mi alma angustiada, como suele pasarnos a quienes hemos vivido lo bastante como para reconocer las posibilidades de todo aquello que no supimos vivir, o no pudimos”, escribió en una carta publicada al cumplir 90 años.

Acostumbrado a quemar sus escritos, fue su esposa quien lo convenció para que cambiara de opinión sobre su trabajo en Sobre héroes y tumbas, considerado luego una de sus obras maestras.

También marcó la vida cívica del país, los ensayos de Sabato sobre temas políticos inspiraron reformas en la Argentina. En 1984, el escritor recibió el prestigioso Premio Cervantes, en reconocimiento a sus logros literarios.

Sabato falleció el 30 de abril del 2011, cuando faltaban dos meses para cumplir 100 años.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Central Córdoba derrotó a Deportivo Táchira y es líder del Grupo C de la Copa Libertadores

Central Córdoba de Santiago del Estero logró una importante victoria 2-1 ante Deportivo Táchira de Venezuela en el estadio...

Alivio fiscal para el comercio santafesino: el Gobierno provincial reconoce un 25% del Impuesto Inmobiliario como crédito fiscal de Ingresos Brutos

El Gobierno Provincial, a través de las subsecretarías de Ingresos Públicos y de Comercio, brindó detalles del beneficio impositivo para el comercio santafesino, que...

Murió una joven de 25 años por dengue en Rosario: segundo caso fatal en la provincia

El Ministerio de Salud de Santa Fe informó este miércoles el fallecimiento de una joven de 25 años en la ciudad de Rosario, quien...

El 10,1% de las personas habita viviendas en zonas inundables y el 6,3% cerca de basurales, según INDEC

Según un reciente informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), durante el segundo semestre de 2024, el 10,1% de las personas habitaban...

El consumo de los hogares creció un 4,2% interanual en marzo

Según el último informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), el consumo de los hogares en marzo de 2025 avanzó un...

Artículos relacionados