21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

La OMS reconoció al exceso de trabajo como un “trastorno mental”

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

Es conocido como “Síndrome de Burnout” y desencadena por un gran estrés laboral que se ha vuelto crónico

El exceso del trabajo fue reconocido por primera vez como trastorno mental en la última Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) publicada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). También incluyeron en el listado la adicción a los videojuegos.

El exceso de trabajo es conocido como “Síndrome de Burnout”, que hace referencia al “trabajador quemado”, y desencadena por un gran estrés laboral que se ha vuelto crónico.

La nueva clasificación del exceso de trabajo la describe como “un agotamiento físico y mental debido al estrés crónico asociado con el trabajo y el desempleo”, aseguraron desde el organismo. Si bien aclaran que se trata de un fenómeno ocupacional, no llega a ser clasificado como una enfermedad sino como un factor que influye en el estado de la salud.

En la CIE, definen: “El agotamiento es un síndrome conceptualizado como resultado de estrés crónico en el lugar de trabajo que no se ha manejado con éxito. Se caracteriza por tres dimensiones: sentimientos de agotamiento o agotamiento energético; mayor distancia mental del trabajo, o sentimientos de negativismo o cinismo relacionados con el trabajo; y reducida eficacia profesional”.

Si bien este síndrome estaba dentro del catálogo que recoge más de 55 mil trastornos desde 1990, hasta el momento pertenecía a una categoría más genérica que hacía referencia a “problemas relacionados con dificultad en el control de la vida”. “Es la primera vez que el desgaste profesional entra en la clasificación”, anunció la prensa Tarik Jasarvic, portavoz de la OMS.

Los Estados miembros acordaron que estas nuevas clasificaciones entren en vigor el 1 de enero de 2022, durante la 72° Asamblea Mundial de la Salud, que se realiza desde el 20 de este mes en Ginebra, Suiza.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados