21.1 C
Santa Fe
lunes, abril 21, 2025

Fomento del empleo y financiamiento para pymes

Además

Cuatro argentinos participarán del cónclave para elegir al sucesor de Francisco

Los cuatro de nuestro país, que elegirán al nuevo Papa son Víctor “Tucho” Fernández, prefecto del Dicasterio para la...

Qué es “Bombardiro Crocodilo” o “Tralalero tralalá”: la nueva tendencia en redes

Un nuevo fenómeno cultural ha irrumpido en las redes sociales, liderado por personajes excéntricos que han captado la atención...

El estrés, un enemigo silencioso que redefine la salud global

En un mundo que avanza al ritmo de las notificaciones y los plazos apremiantes, el estrés se ha instalado...

La Cámara de Sociedades de la Bolsa de Comercio de Santa Fe organizó, en la tarde de ayer, una actividad de difusión destinada a asociados y a representantes de empresas de la región, que consistió en dos módulos temáticos.

En el primero, se aportó información acerca de los programas de Inserción Laboral y de Crédito Fiscal del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación. Esta presentación estuvo a cargo de Pablo Zilli, Fernanda De Lucca y Nélida Errigo, de la Oficina Local de Empleos.

El segundo módulo fue protagonizado por Carlos Fertonani y Cecilia Scarafía, de la Agencia para el Desarrollo de Santa Fe y de su Región (ADER), se comunicaron aspectos de los programas de Financiamiento para Pymes.

En ambos casos, los oradores fueron presentados por la secretaria de la Cámara de Sociedades, Dra. Teresa Avilé Crespo.

La Oficina de Empleo Local forma parte de un entramado de otros 40 espacios de articulación similares, generados por el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, en el centro norte de la provincia. En algunos casos, en la Ciudad de Santa Fe, coinciden con los de las Escuelas de Trabajo. Los programas persiguen una mayor inserción laboral y a su vez, mejorar la calidad de la empleabilidad.

Tanto Zilli como De Lucca y Errigo comentaron las políticas de empleo que se encuentran activas y dieron detalles de los Programas de Entrenamiento y de Inserción Laboral y acerca de la operatoria del Programa de Crédito Fiscal (ver power point).

Por su parte, el señor Fertonani, a cargo de ADER, explicó el funcionamiento institucional de la Agencia para el Desarrollo de Santa Fe y de su Región; indicando que era una iniciativa público-privada, integrada por cinco entidades, y que todos sus recursos humanos y profesionales están orientados a ayudar a las empresas a obtener créditos blandos.

Unos 60 millones de pesos lleva prestado ADER en la región y está vigente hasta el 1° de agosto de 2019, una nueva convocatoria a empresas interesadas en acceder a préstamos blandos.

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Cuatro argentinos participarán del cónclave para elegir al sucesor de Francisco

Los cuatro de nuestro país, que elegirán al nuevo Papa son Víctor “Tucho” Fernández, prefecto del Dicasterio para la...

Qué es “Bombardiro Crocodilo” o “Tralalero tralalá”: la nueva tendencia en redes

Un nuevo fenómeno cultural ha irrumpido en las redes sociales, liderado por personajes excéntricos que han captado la atención de miles con su estilo...

El estrés, un enemigo silencioso que redefine la salud global

En un mundo que avanza al ritmo de las notificaciones y los plazos apremiantes, el estrés se ha instalado como un huésped permanente en...

Colón analiza al futuro DT

La cuarta derrota al hilo lo dejó a Ariel Pereyra sin trabajo en Colón. Más allá de un mejor rendimiento ante Chacarita, el 3...

Un disco en honor a Francisco: el homenaje “en vida” de Palito Ortega

La figura de Francisco inspira cada vez a más artistas. Tal fue el caso de Palito Ortega, el popular cantante argentino y autor de...

Artículos relacionados