21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

Soldados clase 52 se reunieron en Vera

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

Tuvo lugar en Vera un nuevo encuentro de los Soldados Clase 1952, que cumplieron su servicio militar en la Ca. Policía Militar 121 de Rosario.

Si bien todas las reuniones se vinieron haciendo en la ciudad de sur y sus alrededores, esta vez –en coincidencia con el Día del Amigo- decidieron hacerlo en la ciudad de Vera donde residen dos de sus integrantes: Manuel Mudry y Juan Caros Tizzoni, sumado Juan Rivas de Fortín Olmos.

El contingente estuvo integrado por Roberto Ale, Roberto Almada, Daniel Armendáriz, Gabriel Cruzco, Eduardo Erasso, José Ferullo, Roberto Giacoponi, Eduardo Gioia, Daniel Nucifora, Daniel Payero, René Quilici, Sergio Román, Domingo Rostagno, Carlos Samperi y Emilio Schimer; de Rosario, Amado Regalini y Manuel Cainelli, de Santa Fe y René Alesso, de San Justo.

Esta vez, además del tradicional asado norteño en el club Ferrocarril, hubo música chamamesera con el dúo Córdoba-Rivas y de postre, el show de Vanesa Rorehr, una de las figuras representativas del carnaval verense.

Luego del almuerzo, el grupo se dirigió hasta el monumento al Hachero para la clásica postal y visitó el Museo de la Ciudad en La Estación, donde -además de recorrer la historia- se sorprendieron con la cantidad de excombatientes de Malvinas que figuran en las placas y pudieron observar –entre otros testimonios- la vitrina donde está el blusón de combate del entonces Tte. 1ro. Hernán Vecchietti, en cuya entretela se escondió uno de los paños de la Bandera del Regimiento de Infantería 8, que con otros compañeros lograron ocultar para evitar su entrega a los ingleses y traerla al continente.

Una recorrida que culminó a la noche y sirvió para que rosarinos y santafesinos se lleven las demostraciones de afecto de una ciudad  a la que prometieron volver en Carnaval.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados