17.5 C
Santa Fe
domingo, abril 6, 2025

Balagué: “Trabajamos para evitar el abandono escolar”

Además

Por EME: Unión intentará recuperarse en el torneo local ante Central Córdoba

Unión enfrenta una nueva oportunidad este domingo al recibir a Central Córdoba desde las 15:30 en el Estadio 15...

La reflexión dominical del Padre Tadeo: “No se queden dormidos, anestesiados, pasivos”

El padre Tadeo Giza, representante de la Congregación del Verbo Divino en la ciudad de Esperanza, comparte cada domingo...

Clima inestable para este domingo: ¡Llegan las Lluvias a Santa Fe!

Hoy, Santa Fe tiene una mínima de 11°C y una máxima de 23°C. El cielo estará mayormente despejado. Sin...

Luego de 8 años a cargo del Ministerio de Educación, Claudia Balagué, hizo un balance de su gestión. Desafíos superados en materia educativa, la deuda de la Ley de Educación y la transición con el nuevo gobierno electo.

Claudia Balagué destacó en Estilo EME que en sus ocho años al frente de la cartera educativa “avanzamos en políticas públicas y es importante en educación porque sirve para cambiar el rumbo o ratificarlo. En el secundario hubo grandes innovaciones educativas como el “Vuelvo a Estudiar” y las escuelas técnicas que han desarrollado proyectos para trabajar de manera innovadora”.

Dando datos concretos de su gestión, dijo que “la educación superior aumentó 70% su matricula y los chicos de 4 años tienen su lugar en el jardín porque se crearon mas de 700 puestos de maestras jardineras. Trabajamos fuertemente para evitar el abandono escolar, tenemos el orgullo de decir que el 85% de chicos entre 13 y 18 años está en la escuela secundaria. Son datos muy alentadores porque tuvimos muchas dificultades durante estos años y mejorar estos números nos indica que estamos en el camino correcto”.

Sin embargo, ante el proceso de cambio de gobierno, Balagué espera “que se pueda dar continuidad a las políticas públicas, por eso trabajamos la Ley de Educación, que es una deuda de 70 años. Es importante tomar consciencia de la trascendencia de una política de Estado educativa”.

La deuda de la Ley

Para la ministra de Educación, “el Senado tiene falta de decisión política para que salga la Ley de Educación, se debatió en escuelas, con estudiantes y especialistas. Se aprobó por unanimidad en Diputados y es casi un capricho de senadores no darle la sanción porque ellos pueden hacer modificaciones y sentirse autores de un ley tan importante para Santa Fe”.

La respuesta a Granata

Amalia Granata tuvo polémicas declaraciones en la mesa de Mirtha Legrand , dijo que “una cosa es legalizar para el que tiene el departamento en Palermo” y “otra cosa es para el que vive en una casa de chapa”.

Al respecto, la ministra contestó que “no es una candidata sino electa, es una gran responsabilidad asumir este rol que lleva informarse, estudiar e interiorizarse sobre la realidad de Santa Fe en salud, educación, niñez y mujer. Antes de dar datos erróneos hay que informarse”.

“No permite construir un futuro porque si tenes datos equivocados, las leyes estarán equivocadas. Una diputada electa debería tener los datos para pensar a futuro las propuestas para la provincia de Santa Fe, es grave que no conozca los datos y debería estar interiorizándose de lo que pasa en la provincia”, cerró.

Reproductor de audio

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Por EME: Unión intentará recuperarse en el torneo local ante Central Córdoba

Unión enfrenta una nueva oportunidad este domingo al recibir a Central Córdoba desde las 15:30 en el Estadio 15...

La reflexión dominical del Padre Tadeo: “No se queden dormidos, anestesiados, pasivos”

El padre Tadeo Giza, representante de la Congregación del Verbo Divino en la ciudad de Esperanza, comparte cada domingo un breve y reflexivo mensaje...

Clima inestable para este domingo: ¡Llegan las Lluvias a Santa Fe!

Hoy, Santa Fe tiene una mínima de 11°C y una máxima de 23°C. El cielo estará mayormente despejado. Sin embargo, se espera un aumento...

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su esposo, Leonardo Squarzon, fue designado...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera un comunicado de Vialidad Nacional...

Artículos relacionados