22.2 C
Santa Fe
domingo, febrero 16, 2025

Cinco funciones geniales que tiene Telegram y que no existen en WhatsApp

Además

El asesor de lanzamiento de $LIBRA dijo que Javier Milei había garantizado “apoyo público” a la cripto

En medio del escándalo por la cripto $LIBRA, el estadunidense Hayden Mark Davis, quien se autodenominó como "asesor de lanzamiento" del proyecto, aseguró...

El papa Francisco pasó su segunda noche internado y remarcó: “Todavía necesito tratamiento para mi bronquitis”

El papa Francisco pasó su segunda noche internado en el hospital Gemelli de Roma, afectado por una bronquitis y remarcó que...

Por EME: Unión busca su primer triunfo en el torneo ante Huracán en el Ducó

Unión se enfrentará este domingo a Huracán en el estadio Tomás Adolfo Ducó, en busca de su primera victoria...

Hace tiempo que los mensajeros compiten y aunque uno sea mucho más popular que el otro, la innovación en servicios no se detiene.

Desde hace mucho tiempo se mantiene una constante: WhatsApp tiene los usuarios y Telegram los servicios. La app de mensajería rusa es muy superior en seguridad, innovación y funciones pero tiene un defecto; muy pocos la conocen.

El reinado de WhatsApp es intocable pero expertos y usuarios exigentes creen que la app, que es propiedad de Mark Zuckerberg, no avanza lo suficientemente rápido en sus actualizaciones y la competencia rusa le saca ventajas.

Telegram impuso mucho antes que WhatsApp funciones como deslizar sobre un mensaje para responder, visualizar videos sin salir de la aplicación o utilizar stickers en los chats. Incluso hay funciones que aún no llegan a WhatsApp y existen  hace mucho tiempo en Telegram como lo chats secretos con mensajes que se autodestruyen o poseer un nombre de usuario para sumar a alguien sin revelar nuestro número de teléfono.

Sin embargo esta vez no nos centraremos en esas funciones sino en las nuevas que ofrece Telegram y que nos encantaría tener en WhatsApp.

1- Mensajes silenciosos

En la última actualización se sumó esta opción que es útil y respetuosa entre los usuarios. Permite el envío de mensajes sin que suenen a las personas que los reciben. De esta forma podemos enviar un mensaje a alguien que está durmiendo, en una reunión u ocupado pero sin invadirlo con notificaciones. Para hacerlo sólo basta mantener presionado el botón “enviar” y saldrá la opción “enviar sin sonido”. la funciona también está disponible para los grupos.

2- Modo “lento”

A muchos les gustaría tener esta función en WhatsApp porque apunta a que los grupos no abrumen a sus participantes. El modo lento lo que hace es que el administrador pueda regular el tiempo que puede transcurrir entre un mensajes y las respuestas o comentarios que puedan hacer los usuarios del grupo. El objetivo es que un grupo no se llene de mensajes innecesarios ni spam, además de estar ordenado. El administrador pueden decidir que el intervalo entre los mensajes sea de 30 segundos hasta una hora.

3- Videos y miniaturas puntuales

Una función que tiene Telegram y puede resultar muy útil es que el envío de videos para ser reproducidos desde un punto determinado y no necesariamente desde el principio. Así, si se envía un video que tiene lo más interesante a los 30 segundos, simplemente habrá que tocar la marca del tiempo y listo. También esta función trae el añadido de ver las miniaturas del video para saber que hay en cada parte, tal como sucede con Youtube cuando repasamos sus imágenes para ir a un punto determinado.

4- Emojis animados

Telegram ofrece una evolución que da nuevas opciones entre los gifs y los stickers. Así los emoticones pueden tener una animación en loop o puntual, de acuerdo al gusto del usuario. Para activar o desactivar esta función sólo hay que acceder a los ajustes de los sticker. Es una de las funciones más banales pero muchos usuarios valoran la posibilidad de responder con animaciones en los mensajes y Telegram multiplica las opciones para hacerlo.

5- Modo nocturno

Esta función es la que más de moda se ha puesto entre los desarrollos recientes. Básicamente permite colocar la app con colores oscuros, que no son otra cosa que píxeles apagados y eso repercute en un menor consumo de energía. ya estaba disponible para usuario de iOS de Apple pero ahora se extiende y mejora también para usuarios de Android.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El asesor de lanzamiento de $LIBRA dijo que Javier Milei había garantizado “apoyo público” a la cripto

En medio del escándalo por la cripto $LIBRA, el estadunidense Hayden Mark Davis, quien se autodenominó como "asesor de lanzamiento" del proyecto, aseguró...

El papa Francisco pasó su segunda noche internado y remarcó: “Todavía necesito tratamiento para mi bronquitis”

El papa Francisco pasó su segunda noche internado en el hospital Gemelli de Roma, afectado por una bronquitis y remarcó que aún es pronto para pensar...

Por EME: Unión busca su primer triunfo en el torneo ante Huracán en el Ducó

Unión se enfrentará este domingo a Huracán en el estadio Tomás Adolfo Ducó, en busca de su primera victoria en el campeonato. El encuentro...

El IMUSA realizará castración, desparasitación y vacunación antirrábica gratuita en la vecinal Scarafía

Personal del Instituto Municipal de Salud Animal, IMUSA, llevarán a cabo una campaña gratuita de castración, desparasitación y vacunación antirrábica en la Vecinal Scarafía,...

Un motociclista sufrió una fractura de clavícula tras un accidente en Ceres

En la ciudad de Ceres, un motociclista de 27 años sufrió un accidente mientras circulaba por Bulevar España. Según informaron las autoridades, el hombre...

Artículos relacionados