26.8 C
Santa Fe
viernes, abril 11, 2025

El aeropuerto de Rosario tendrá equipamiento para operar los días de niebla

Además

Argentina llegó a un nuevo acuerdo con el FMI y lanza la Fase 3 del plan económico

El Gobierno anunció un nuevo acuerdo con el FMI tras una reunión en Casa Rosada. Javier Milei y Luis...

Viviana Canosa acusó a Lizy Tagliani de ladrona: el tremendo relato de la periodista

En un nuevo capítulo de una disputa que lleva más de diez años, Viviana Canosa lanzó duras acusaciones contra...

INDEC: la inflación de marzo fue del 3,7%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó este viernes 11 de abril los datos oficiales de la...

El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, encabezó la firma del contrato para la instalación de un nuevo equipamiento que facilitará las operaciones en condiciones climáticas adversas en el Aeropuerto Internacional de Rosario (AIR) “Islas Malvinas”.

Farías, junto a autoridades provinciales, municipales y el directorio de AIR firmaron el contrato de adjudicación para la adquisición e instalación de un sistema de aproximación de luces categoría III.

Esta tecnología tendrá un impacto significativo para Rosario y la región, dado que permitirá mejorar los mínimos de visibilidad para efectuar un mayor número de operaciones en condiciones meteorológicas desfavorables. “Hemos puesto en valor los dos aeropuertos de la provincia, inversiones históricas que marcan una decisión política que hemos podido plasmar y está a la vista de los santafesinos”, indicó Farías.

Mediante la licitación pública N°5 la empresa VEC SRL llevará adelante esta obra durante un período de 250 días corridos desde la firma del contrato, cuyo monto de adjudicación asciende a U$S 2.120.102,07 por la adquisición e instalación del sistema de ayuda visuales ALSF FULL.

“La firma del contrato es el resultado del esfuerzo conjunto entre el AIR y la provincia para dotar a la aeroestación de la infraestructura necesaria para favorecer a las compañías que operan actualmente y atraer nuevos mercados. También es un importante aporte al Sistema Nacional de Aeropuertos al afianzarnos como aeropuerto alternativo de otras terminales que sean perjudicadas por malas condiciones meteorológicas”, destacó el presidente del directorio del AIR, Matías Galíndez. También agregó que “con la firma de este contrato estamos dando respuestas a un reclamo histórico de las compañías aéreas que se han visto perjudicadas los días de niebla y a los pasajeros que apuestan a viajar desde nuestra terminal”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Argentina llegó a un nuevo acuerdo con el FMI y lanza la Fase 3 del plan económico

El Gobierno anunció un nuevo acuerdo con el FMI tras una reunión en Casa Rosada. Javier Milei y Luis...

Viviana Canosa acusó a Lizy Tagliani de ladrona: el tremendo relato de la periodista

En un nuevo capítulo de una disputa que lleva más de diez años, Viviana Canosa lanzó duras acusaciones contra Lizy Tagliani este viernes 11...

INDEC: la inflación de marzo fue del 3,7%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó este viernes 11 de abril los datos oficiales de la inflación correspondiente a marzo de...

¿Tenés alguno de estos problemas con tu pareja?: mirá la posible solución

Las relaciones de pareja, aunque suelen estar basadas en amor y compromiso, no están exentas de desafíos. Las discusiones y crisis son parte natural...

Con las horas contadas

Cristian “Kily” González se juega las últimas fichas al frente de Unión. Los malos resultados y un pobre rendimiento futbolístico lo dejan al rosarino...

Artículos relacionados