18.2 C
Santa Fe
jueves, abril 24, 2025

El gobernador Lifschitz recorrió el avance de obras en Logroño, Montefiore y Campo Garay

Además

“El equipo está golpeado”, reconoció Vazzoler tras la dura derrota de Unión

Unión sufrió un duro revés en su visita a la altura de Riobamba y se aleja de los primeros...

La Legislatura santafesina renueva sus autoridades este jueves

Este jueves, la Cámara de Diputados y el Senado de la provincia de Santa Fe celebrarán sus sesiones preparatorias...

Una comitiva internacional recorrió el avance de las obras en La Esmeralda y visitó el Parque provincial Cayastá

Una comitiva de la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) visitó la provincia de Santa Fe con el objetivo...

El gobernador de Santa Fe Miguel Lifschitz recorrió este miércoles la obra de construcción de viviendas en la localidad de Logroño y en la escuela de Educación Primaria N° 6182 “Enrique García Velloso” de Montefiore; además mantuvo una reunión con el presidente comunal de Campo Garay, Leonardo Vera.

“En estos cuatro años hemos trabajado con intensidad; hemos recorrido y dialogado buscando las prioridades de cada lugar y hemos tratado de ejecutarlas lo más rápido posible. A muchas cosas las hicimos de manera directa y a otras las hicimos trasladando los recursos a los gobiernos locales, pero no ha quedado un pueblo de la provincia al que no hayamos podido llegar con proyectos e iniciativas”, destacó Lifschitz durante su visita a estas localidades.

“Estamos terminando una gestión y estamos muy satisfechos porque hemos cumplido con la palabra. Cuando a veces hay tantos gobiernos que terminan sus cuatro años y no pueden mostrar casi nada de lo que han realizado. En nuestra gestión tenemos más de 1300 obras ejecutadas en todo el territorio provincial y eso es un testimonio de nuestro trabajo y también del trabajo conjunto, de todo lo que hemos podido hacer colaborando con la iniciativa local”, agregó.

Logroño

Junto al subsecretario de Articulación Territorial del Hábitat, Ramsés Medina, el gobernador supervisó la construcción de seis unidades habitacionales a través del programa Lote Propio, financiadas por el gobierno de la provincia a través de un anticipo de $1.457.940,55.

También participó de las actividades, el presidente comunal local, Adolfo Weder, quien aseguró que “en los últimos 20 meses hemos sentido, verdaderamente, una fuerte presencia del gobierno de Santa Fe en todo el norte santafesino”.

“Particularmente, en Logroño nunca antes habíamos tenido la cantidad de obras públicas que hemos puesto en marcha; son obras de viviendas, escrituración de viviendas, iluminación, construcción y refacción de plazas, ripios en rutas provinciales, construcción de puentes, entre otras”, finalizó.

Luego, recorrió el plan de cinco viviendas premoldeadas, que se ensamblan con paneles de hormigón prefabricado y se montan sobre una platea previamente realizada para lograr una vivienda caracterizada por su calidad constructiva, su eficiencia energética y un diseño universal, flexible y evolutivo que contempla la posibilidad de ampliaciones.

Finalmente, las autoridades visitaron el Club Atlético Logroño, institución deportiva que recibió este año, un aporte provincial de $1.494.678,22 para obras de ampliación en cocina, baños y asadores.

Montefiore

Luego, Lifschitz se trasladó a la localidad de Montefiore, donde visitó la Escuela de Educación Primaria N° 6182 “Enrique García Velloso”; y destacó que “nada mejor que visitar las escuelas para conocer cómo es una localidad”.

“La educación pública ha sido para nuestro gobierno una prioridad y por eso hemos invertido muchísimo en mejorar los edificios existentes y construir nuevas escuelas; y darle a los docentes la posibilidad de capacitarse y de progresar en su carrera a través de la titularización”, finalizó.

Luego, la directora de la escuela de Educación Primaria N° 6182 “Enrique García Velloso”, Emilsen Fantini, resaltó que “no es menos que un gobernador visite esta pequeña localidad y más aún que haya elegido nuestra escuela para recorrerla y conocer la institución, no solo en lo edilicio sino también en lo institucional”.

“El corazón de una escuela es el aula, donde diariamente se entretejen sueños, anhelos y una ciudadanía en construcción. La educación no solo se mide en términos pragmáticos, sino también en la solidaridad, la empatía y el respeto a los orígenes, a las dos culturas que supieron hacer de este lugar un ejemplo de convivencia. Quiero enarbolar los valores de nuestros fundadores, que soñaron con la educación pública, la que seguirá siendo la mejor herramienta que va a tener este pueblo para seguir creciendo”, finalizó la docente.

La institución tuvo sus orígenes en el año 1918, cuando la Jewish Colonization Association (Sociedad Colonizadora) manifestó como objetivo principal la instrucción de los hijos de los colonos. En aquel momento, el 90% de la población estaba constituida por integrantes de la comunidad hebrea. Es así como la compañía construyó los edificios escolares manteniendo durante muchos años a su cargo la administración y la enseñanza, hasta que el Concejo Nacional de Educación se hizo cargo de la misma.

Desde 1918 y hasta 1923 funcionó en el lugar que actualmente ocupa la escuela N° 6139, hasta que un ciclón derribó el precario inmueble y debió trasladarse ocho kilómetros al norte.

Años después, la conformada Asociación Cooperadora obtiene de la compañía Jewish, la donación de una hectárea de campo donde construye su edificio propio, trasladándose ahí en 1947. Finalmente en el año 2010, se emplaza en el actual edificio.

Campo Garay

Por último, Lifschitz se reunió con el presidente comunal de Campo Garay, Leonardo Vera, con quien repasó las obras en marcha; y precisó que “se puedo hacer el cordón cuneta en toda la localidad y se está refaccionando la comisaria y el edificio comunal, son pequeñas obras que para pueblos chicos son importantes”.

El gobernador en Campo Garay.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“El equipo está golpeado”, reconoció Vazzoler tras la dura derrota de Unión

Unión sufrió un duro revés en su visita a la altura de Riobamba y se aleja de los primeros...

La Legislatura santafesina renueva sus autoridades este jueves

Este jueves, la Cámara de Diputados y el Senado de la provincia de Santa Fe celebrarán sus sesiones preparatorias para renovar sus autoridades de...

Una comitiva internacional recorrió el avance de las obras en La Esmeralda y visitó el Parque provincial Cayastá

Una comitiva de la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) visitó la provincia de Santa Fe con el objetivo de fortalecer los vínculos institucionales...

Comenzaron las obras de bacheo en Irigoyen Freyre al 2.500

La Municipalidad comenzó este miércoles los trabajos de bacheo en Irigoyen Freyre al 2500. La calle, entre 25 de Mayo y San Martín, presenta...

Nuevas disposiciones para la circulación de vehículos especiales en el puente Rosario–Victoria

Vialidad Nacional informó que desde este 23 de abril de 2025 la implementación de nuevas disposiciones para la circulación de vehículos especiales a lo...

Artículos relacionados