26.8 C
Santa Fe
jueves, abril 10, 2025

Le exigen al Gobierno Nacional que congele los precios de los medicamentos

Además

Para la CGT el paro general fue “un éxito rotundo”

La Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este jueves 10 de abril el contundente respaldo al paro general convocado...

Conmebol pidió un Mundial 2030 con 64 equipos

A poco más de un año del inicio del Mundial 2026, al que Argentina ya está clasificado, la Conmebol,...

El Papa Francisco reapareció vistiendo un poncho

En un hecho inesperado, el Papa Francisco visitó este jueves 10 de abril la Basílica de San Pedro en...

“El sector de los adultos mayores es el que siente el aumento con más rigor”, especificaron Asociaciones de consumidores.


Organizaciones de defensa de usuarios y consumidores solicitaron al Gobierno que congele el precio de medicamentos hasta fin de año.

Mediante una presentación ante la Secretaria de Comercio Interior, reclamaron, además, que se retrotraigan los valores al 10 de agosto, previo a la devaluación posterior a las PASO. 

Las organizaciones elaboraron una lista de 11 medicamentos, comparando su precio de venta. Por ejemplo, el Sifrol, indicado para adultos en el tratamiento de Parkinson, aumentó $450 luego de las PASO. Según el relevamiento, el Dolo Glucoarrumalón (antiartrósico) subió de $1496 a 1617, mientras que hasta 2018 lo tenían valuado en $789.

Al respecto, el presidente de Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO), Pedro Bussetti, aseguró que en los últimos 15 días algunos productos aumentaron un 20%, “una corrección de precios apresurada e injustificada”.

Bussetti precisó que desde 2015 hasta la actualidad el aumento en este rubro fue de casi un 300%. “Creemos que la industria farmacéutica, de alguna manera, es la beneficiaria en todo esto. La devaluación se trasladó sin un análisis de costos, sin una autorización por parte del Ministerio de Salud y de forma unilateral”, explicó el presidente de DEUCO.

Por ello, junto a otras organizaciones solicitaron que se dicte una medida de excepción y se retrotraigan los precios al 10 de agosto de 2019. Además, exigen que dicho congelamiento de precios se prolongue hasta el 31 de diciembre de 2019. “Estos incrementos afectan a miles de hogares argentinos, pero indudablemente el sector de los adultos mayores es el que lo siente con más rigor, poniendo en riesgo la salud de jubilados y pensionados”, especificaron.

“Si hay un sector que tiene que tener control estricto es el de los medicamentos, como sucedió hasta 1988, antes de la asunción de Carlos Menem, que estaban regulados por el Estado y tenían precios máximos fijados por el éste. Cada vez que había un aumento debía ser autorizado por el Ministerio de Salud”, analizó Bussetti.

La petición fue firmada por la Unión de Consumidores de Argentina, la Federación de Mutuales para la Defensa Organizada del Consumo (Femudeco), el Centro de Orientación, Defensa y Educación del Consumidor (Codec), los Usuarios y Consumidores Unidos, la Unión de Usuarios y Consumidores, la Acción del Consumidor (Adelco) y la Protectora ADC, entre otras organizaciones.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Para la CGT el paro general fue “un éxito rotundo”

La Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este jueves 10 de abril el contundente respaldo al paro general convocado...

Conmebol pidió un Mundial 2030 con 64 equipos

A poco más de un año del inicio del Mundial 2026, al que Argentina ya está clasificado, la Conmebol, a través de Alejandro Domínguez,...

El Papa Francisco reapareció vistiendo un poncho

En un hecho inesperado, el Papa Francisco visitó este jueves 10 de abril la Basílica de San Pedro en el Vaticano, causando revuelo entre...

Gigliotti: “Hay que seguir trabajando para corregir errores individuales y grupales”

El goleador y referente de Colón, Emanuel Gigliotti, brindó una conferencia de prensa luego del entrenamiento de esta mañana en el predio 4 de...

Entró como un cliente más, sacó un arma y robó 200 mil pesos en una dietética de barrio Sargento Cabral

Un violento hecho de inseguridad se registró este miércoles alrededor de las 12:30 en el barrio Sargento Cabral de la ciudad de Santa Fe,...

Artículos relacionados