26.8 C
Santa Fe
miércoles, abril 16, 2025

“Lo único que produjeron fueron pobres”, sostuvo Alberto Fernández sobre el gobierno actual

Además

Rosario Central empató con Platense y sigue como escolta en la Zona B

Rosario Central no pudo quebrar el cero ante Platense en su visita a Vicente López y se tuvo que...

Zelensky propone extender la ley marcial en Ucrania por 90 días

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, pidió al Parlamento la prórroga de la ley marcial por 90 días, en...

Tormenta de arena en Irak dejó más de 3.700 personas con problemas respiratorios

Una fuerte tormenta de arena azotó Irak desde el lunes y provocó más de 3.700 casos de asfixia y...

El candidato presidencial fue entrevistado por Luis Majul luego de haber obtenido el 47% de los votos en las PASO.


En la noche del domingo Alberto Fernández estuvo en el piso de La cornisa. En diálogo con Luis Majul, el compañero de fórmula de Cristina Kirchner aprovechó para apuntar contra el Gobierno nacional, opinar sobre la economía y hablar sobre la situación política en Venezuela, entre otros temas.

Con respecto al mandato de Mauricio Macri dijo que fue “el arte de la improvisación” y que “lo único que produjo fueron pobres”.

No se qué nivel de inflación me van a dejar, qué nivel de desocupación va a quedar, la pobreza algunos auguran que van a llegar a 40 puntos, no se cuánto va a quedar de reservas. No se puede tener la irresponsabilidad de alguien que dijo que bajar la inflación es lo más simple que hay”, consideró.

El líder del Frente de Todos, además, amplió: “Hay que parar la expectativa y hacer el famoso acuerdo del que hablé, que es el acuerdo de parar la pelota, y parar la pelota significa dejar esta locura y ver donde cada uno está parado para ver cómo seguimos el juego“.

Por otro lado, y consultado sobre la situación de Venezuela, aseguró que “las dictaduras tienen un origen no democrático, no es el caso de Venezuela”. Y añadió: “Un gobierno elegido puede devenir en un gobierno autoritario, las instituciones están funcionando, después discutimos cómo funcionan”.

En el momento en que el periodista le preguntó por algunos de los funcionarios del kircherismo que se encuentran tras rejas apuntó: “Nadie que tenga una causa abierta es un preso político. Hay muchos casos de detenciones arbitrarias y ese es el caso de (JulioDe Vido. No es un preso político. En la Argentina la regla siempre fue que todos tienen que estar en libertad hasta que no se pruebe la culpabalidad. En el Gobierno de Macrieso cambió”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Rosario Central empató con Platense y sigue como escolta en la Zona B

Rosario Central no pudo quebrar el cero ante Platense en su visita a Vicente López y se tuvo que...

Zelensky propone extender la ley marcial en Ucrania por 90 días

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, pidió al Parlamento la prórroga de la ley marcial por 90 días, en un contexto marcado por la...

Tormenta de arena en Irak dejó más de 3.700 personas con problemas respiratorios

Una fuerte tormenta de arena azotó Irak desde el lunes y provocó más de 3.700 casos de asfixia y afecciones respiratorias, según informó el...

Vazzoler dirige Unión mientras se busca técnico

El esperancino será el interino para recibir a Newells. Unión se prepara para enfrentar a la Lepra rosarina por la fecha 14 del Torneo Apertura...

Criar a un hijo en Argentina cuesta más de $400.000 por mes, según el INDEC

El costo de criar a un hijo en Argentina continúa en ascenso. Según el último informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y...

Artículos relacionados