21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

Mauricio Macri llega este sábado a Santa Fe por el 25° aniversario de la Reforma Constitucional

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

El presidente Mauricio Macri encabezará este sábado el acto por el XXV aniversario de la Reforma de la Constitución Nacional de 1994. Será en la ciudad Capital y asistirán varios legisladores de aquel hecho histórico.

La Secretaría de Fortalecimiento Institucional de la Jefatura de Gabinete se encargó de cursar las invitaciones de la ceremonia que se llevará a cabo en el Museo del Parque de la Constitución contará con la participación del mandatario y la presencia de algunos de los más de 200 convencionales constituyentes que modificaron la carta magna..

La ceremonia se hará a partir de las 10:30, coincidentemente con fecha de la jura de la Constitución hace 25 años en el Palacio San José, provincia de Entre Ríos.

Entre los nombres más destacados están los ex presidentes fallecidos Raúl Alfonsín y Néstor Kirchner.

Los actuales legisladores Elisa Carrió, Fernando “Pino” Solanas; el ministro de Defensa, Oscar Aguad, y el gobernador de Formosa, Gildo Insfran, también participaron de la reforma.

Entre los constituyentes que también ocuparon a lo largo de estos 25 años la Presidencia de la Nación están Eduardo Duhalde, Cristina Fernández de Kirchner, Ramón Puerta (que ejerció luego de la renuncia de Fernando la Rúa) y Adolfo Rodriguez Saá, que ocupó el cargo durante siete días tras la crisis de 2001, por designación de la Asamblea Legislativa.

Entre otras personalidades que participaron de la reformulación de la Constitución están nombres como los de Juan Carlos Maqueda, Eugenio Zaffaroni y Horacio Rosatti que fueron designados jueces de la Corte Suprema; y Carlos “Chacho” Álvarez, vicepresidente durante la administración de De la Rúa.

Los exjueces de la Corte Suprema Héctor Masnatta y Rodolfo Barra tambien formaron parte del cuerpo legislativo encargado de la reforma.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados