22 C
Santa Fe
domingo, abril 27, 2025

Reclaman mayor apoyo para la lactancia materna

Además

Del corazón de Santa Fe al Vaticano: la historia del zapatero del Papa Francisco contada por su hijo

En el marco de la conmoción mundial por la muerte del papa Francisco, una historia profundamente humana y santafesina...

Por EME: River y Boca en el Superclásico previo al Mundial de Clubes

El Millonario recibe al xeneize mañana en un derby picante. River y Boca se enfrentan mañana en una nueva edición...

Una piedra de Liguria en su tumba: el último deseo del Papa Francisco para honrar sus raíces

En el marco del funeral del papa Francisco, celebrado este sábado 26 de abril en el Vaticano, se conoció...

En el marco de las jornadas se abre el debate sobre las herramientas que se implementan desde Salud Pública para impulsarlas, como el reconocimiento a los profesionales y la carencia de lactarios en lugares de trabajo

Con el inicio de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, al margen de la permanente insistencia en la fundamental importancia que tiene en el proceso de alimentación y crianza del bebé, también se origina un debate, algo postergado, sobre las herramientas que desde las políticas de salud pública se implementan para impulsarlas. Sin dudas, no alcanza con declamar en las campañas, sobre todo las que se difunden en estas jornadas específicas de estos días, ya que existe una necesidad de un apoyo más concreto, tal como el reconocimiento a los profesionales que se dedican a esta tarea, la carencia de lactarios en los lugares de trabajo y apuntar la protección social parental en función de género en todas sus formas.

De acuerdo a las últimas estadísticas oficiales, si bien se han registrado avances significativos, la lactancia materna exclusiva desciende a medida que aumenta la edad de los niños, siendo del 58 por ciento a los dos meses de vida y del 42 por ciento cuando ya tiene seis y en sentido inverso, se observa el incremento en el porcentaje de destete, con el crecimiento del bebé. “Mejorar la tasa de lactancia es uno de los objetivos que deben fijarse como política de salud pública y en los últimos años, se ha ido progresando, pero hace falta una participación más activa del rol del Estado y también del sector público”, señala Valeria Wasinger, socia fundadora y actual presidenta de la Unión de Puericultoras Argentinas (UPA), la asociación civil que nuclea a las profesionales que trabajan “incentivando, promoviendo y difundiendo los beneficios de la lactancia materna en todos los aspectos, acompañando a las mujeres y sus familias desde la gestación hasta los primeros años de vida de sus hijos”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Del corazón de Santa Fe al Vaticano: la historia del zapatero del Papa Francisco contada por su hijo

En el marco de la conmoción mundial por la muerte del papa Francisco, una historia profundamente humana y santafesina...

Por EME: River y Boca en el Superclásico previo al Mundial de Clubes

El Millonario recibe al xeneize mañana en un derby picante. River y Boca se enfrentan mañana en una nueva edición del Superclásico por la fecha...

Una piedra de Liguria en su tumba: el último deseo del Papa Francisco para honrar sus raíces

En el marco del funeral del papa Francisco, celebrado este sábado 26 de abril en el Vaticano, se conoció uno de los gestos más...

El último adiós al Papa por EME: Francisco ya descansa en Santa María la Mayor tras un histórico funeral en el Vaticano

El Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano de la historia, ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su voluntad de ser...

Donald Trump dialogó con Zelenski antes de asistir al funeral del papa Francisco en el Vaticano

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asistió este sábado al funeral del papa Francisco en el Vaticano, donde rindió homenaje al pontífice con...

Artículos relacionados