13.5 C
Santa Fe
domingo, marzo 16, 2025

Un juzgado de Santa Fe dictaminó la primera cautelar para un autoahorrista

Además

Declara mañana el fiscal Aldo Gerosa en la semana en que podría ser destituido

El fiscal norteño Aldo Gerosa atraviesa su segundo proceso de investigación por su proceder en los delitos de índole...

Con EME en el lugar de los hechos: hoy es el Gran Premio de Argentina de MotoGP 2025

El Gran Premio de Argentina de MotoGP 2025 se celebra hoy, domingo 16 de marzo, en Santiago del Estero....

Respaldo de Provincia a distintas localidades para participar de la convocatoria Mejores Pueblos Turísticos de la ONU

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Turismo del Ministerio de Desarrollo...

En menos de una semana el juzgado de Primera Instancia N° 8 en lo Civil y Comercial avaló la medida judicial y dictaminó el congelamiento del valor de la cuota del plan de autoahorro. El caso sienta precedente para los cientos de santafesinos damnificados por los aumentos desmedidos.

La justicia santafesina dictó la primer medida cautelar en el ámbito de la capital provincial a favor de un ahorrista damnificado por las subas de su plan de autoahorro. El caso fue presentado el lunes ante el Juzgado de Primera Instancia N°8 en lo Civil y Comercial, el dictamen fue confirmado este viernes por el juez Dr. Iván Gustavo Di Chiazza y se suma a las dos medidas otorgadas por la justicia de Reconquista.

Hay que remarcar que desde el año pasado un importante número de damnificados reclaman por el desmedido incremento que sufrieron las cuotas tras la disparada del dólar, las cuales en muchos casos llegaron a triplicarse haciendo imposible el pago de las mismas.

En este caso puntual la cautelar dictaminó el congelamiento de la cuota de ahorro al valor del mes de junio y convocó a las partes a una audiencia que se realizará el próximo viernes 16 de agosto.

Desde El Reclamador, el bufete de abogados que lleva adelante este caso y tiene iniciados treinta más, calificaron la medida como positiva y aseguraron que sienta un precedente para los damnificados que aún esperan respuesta de parte de la justicia.

“Esto es una novedad porque hay una intención de parte del juez de acercar las partes y lograr una respuesta”, explicó Alejandro Temporetti Olivera CEO de El Reclamador y presidente de Legal Tech.

Estrategia

En el encuentro que tendrá lugar el próximo viernes a las 8.30, los abogados que representan al ahorrista damnificado plantearán dos propuestas. Una de ellas será solicitar la nulidad del contrato celebrado entre la concesionaria y el cliente.

“Nos basamos en la ley de defensa del consumidor solicitando la nulidad del contrato porque entendemos que el proceso que va desde el ofrecimiento de parte de las concesionarias es una oferta pública y directa a la ciudadanía, en la que nada se cumplió”, sostuvo el CEO que hizo hincapié en la negativa de parte de las concesionarias para brindar información clara.

En caso de que esta propuesta sea rechazada se solicitará la readecuación de la cuota al mes de abril de 2018, tal como lo hizo el juzgado de Reconquista, y se solicitará que se prohiba la ejecución de los vehículos.

Respecto a la readecuación de los valores de las cuotas, pedirán que esta no sea mayor al 25% de los ingresos de los clientes.

“Hay una desproporción en los montos de las cuotas y los valores asignados a los autos, estamos hablando de casi el doble y muchas veces la cuota excede el 50% de los ingresos de las personas”, sostuvo Temporetti Olivera.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Declara mañana el fiscal Aldo Gerosa en la semana en que podría ser destituido

El fiscal norteño Aldo Gerosa atraviesa su segundo proceso de investigación por su proceder en los delitos de índole...

Con EME en el lugar de los hechos: hoy es el Gran Premio de Argentina de MotoGP 2025

El Gran Premio de Argentina de MotoGP 2025 se celebra hoy, domingo 16 de marzo, en Santiago del Estero. Este evento representa la segunda...

Respaldo de Provincia a distintas localidades para participar de la convocatoria Mejores Pueblos Turísticos de la ONU

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Turismo del Ministerio de Desarrollo Productivo, acompaña la postulación de...

Maduro entrega 180 mil hectáreas al Movimiento Sin Tierra de Brasil

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó un decreto para adjudicar 180 mil hectáreas al Movimiento Sin Tierra (MST) de Brasil. Esta acción se...

Aumenta el presupuesto de la SIDE y se recorta en Capital Humano

  El Gobierno amplió en $7.366 millones el presupuesto de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE). Esta medida responde al Decreto de Necesidad y...

Artículos relacionados