21 C
Santa Fe
jueves, marzo 27, 2025

Embarazo adolescente: el 70% fueron no deseados en menores de 15 años

Además

Repudio absoluto al ataque de Vialidad Nacional contra el monumento a Bayer

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, expresó su rechazo a la decisión de retirar el monumento en homenaje...

“Adolescencia”: el análisis de una psicóloga argentina sobre la serie del momento

En la era de las plataformas de series y películas, varias obras dirigidas a la adolescencia han llamado poderosamente...

El Gobierno Provincial licitó obras para centros de salud de la ciudad de Santa Fe

El Ministerio de Salud realizó la apertura de sobres para realizar mejoras en tres centros de salud de la...

Lo revela un informe de Unicef Argentina, que señala además, que una adolescente da a luz en Argentina cada seis minutos y siete de esos 258 partos son de jóvenes de esa edad

Una adolescente da a luz en la Argentina cada seis minutos y siete de esos 258 partos diarios son protagonizados por niñas menores de 15 años que, en el 70 % de los casos, no deseaban ser madres, informó Unicef Argentina.

Para contribuir a revertir esta situación, la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), junto a nueve ONG, lanzaron la quinta campaña para prevenir el embarazo no deseado en la adolescencia, que este año tiene como lema #Puedo decidir y está enfocada el derecho a elegir cómo, cuándo y con quién tener relaciones sexuales.

En rueda de prensa, las organizaciones advirtieron ayer que “estos embarazos no planificados están vinculados a múltiples factores sociales, económicos y culturales” tales como la falta de información; la falta de acceso a los servicios de salud; falta de aplicación de la ESI; la vigencia de prejuicios, estereotipos y mandatos sociales y el abuso o violencia sexual

“El panorama no es halagüeño: en 2017 en Argentina nacieron 704.609 niños y niñas, de los cuales 94.000 de madres adolescentes y 2.500 de menores de 15 años. De ese total de nacimientos, cerca del 22 % era la segunda o tercera vez que tenía un hijo, lo que es escandaloso para esas niñas y para esos bebés, porque les estamos restando oportunidades”, sostuvo Olga Isaza representante adjunta de Unicef en la Argentina.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Repudio absoluto al ataque de Vialidad Nacional contra el monumento a Bayer

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, expresó su rechazo a la decisión de retirar el monumento en homenaje...

“Adolescencia”: el análisis de una psicóloga argentina sobre la serie del momento

En la era de las plataformas de series y películas, varias obras dirigidas a la adolescencia han llamado poderosamente la atención de los televidentes:...

El Gobierno Provincial licitó obras para centros de salud de la ciudad de Santa Fe

El Ministerio de Salud realizó la apertura de sobres para realizar mejoras en tres centros de salud de la capital provincial ,que consisten en...

María Luengo: “Vamos a contar con un mejor servicio de cloacas en toda la ciudad”

María Luengo participó del acto de apertura de sobres con las propuestas económicas para la ejecución de la obra de rehabilitación estructural del colector...

Ariel Pereyra analizó el momento que vive Colón

Luego del entrenamiento de Colón en el predio "4 de Junio", Ariel Pereyra habó con la prensa santafesina. El DT se refifió al rendimiento...

Artículos relacionados