17.6 C
Santa Fe
miércoles, abril 2, 2025

Empresarios ya piden un aumento en el pasaje de colectivos

Además

El impactante relato de Mabel Rodas, Enfermera de Malvinas: “Cumplimos la Misión”

En una emotiva entrevista con EME Medios, Mabel Rodas, una de las enfermeras que desempeñó un rol crucial durante...

Malvinas: Colón y Unión recordaron a los veteranos y caídos

En el marco del "Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas", los dos clubes grandes...

Milei: “Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos con los pies a nosotros”

En un reciente discurso que ha generado revuelo, el presidente Javier Gerardo Milei expresó un deseo poco convencional respecto...

El intendente de la ciudad, José Corral, confirmó este viernes que los empresarios del transporte urbano de pasajeros elevaron al municipio un pedido de actualización tarifaria.

El sector esperaba definiciones para garantizar la continuidad del servicio en Santa Fe. Dichas determinaciones están vinculadas a de qué forma pueden engrosar sus ingresos para asegurar el normal funcionamiento de uno de los subsistemas de transporte que posee la capital provincial. Esas opciones se reducen a dos: una suba del boleto o incremento de subsidios.

“Hay un pedido de porcentaje”, afirmó el mandatario local. Si bien no dio detalles sobre los montos solicitados, recordó que fueron dos en el año: “Uno del mes de junio y otro, si no recuerdo mal, hace algunos meses antes”.

“Hay un aumento permanente de los costos salariales, como los no salariales. Hay una asistencia del Estado nacional a través de subsidios, que es una parte de los ingresos. Pero el otro ingreso es tarifa”, comentó Corral en diálogo con la prensa.

Un incremento del boleto no es algo que desvela a los empresarios. Es que si bien los reclaman y consideran que es necesario, admiten que puede ser peligrosa, ya que podría impactar directamente en la cantidad de personas transportadas.

Cabe recordar que la última actualización tarifaria fue en diciembre del año pasado, cuando el boleto urbano en Santa Fe pasó de costar $14,35 a $21,50, una suba del 50 por ciento.

“Siempre digo que hay como una tensión entre dos cosas que tenemos que atender. Por un lado el bolsillo de los vecinos y por el otro lado que no se deteriore el servicio. Porque si el servicio no tiene los ingresos necesarios, empieza a deteriorarse por menos frecuencias; porque no se renuevan las unidades”, añadió Corral.

“Estamos siempre poniéndonos del lado del vecino, de su bolsillo. Además, para el propio sistema, para cuidar que no sea tan cara la tarifa y que comience a perder pasajeros; estamos permanentemente evaluando la situación”, finalizó.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El impactante relato de Mabel Rodas, Enfermera de Malvinas: “Cumplimos la Misión”

En una emotiva entrevista con EME Medios, Mabel Rodas, una de las enfermeras que desempeñó un rol crucial durante...

Malvinas: Colón y Unión recordaron a los veteranos y caídos

En el marco del "Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas", los dos clubes grandes de la ciudad de Santa...

Milei: “Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos con los pies a nosotros”

En un reciente discurso que ha generado revuelo, el presidente Javier Gerardo Milei expresó un deseo poco convencional respecto a la histórica disputa por...

Debuta River Plate en la Copa Libertadores

Con la participación de tres equipos argentinos, proseguirá este miércoles la primera fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. La visita...

43 años: el recuerdo vivo de la Gesta de Malvinas

En un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas, el reconocimiento tuvo lugar esta mañana sede del Centro de Excombatientes, ubicado en Pedro Vittori...

Artículos relacionados