27.8 C
Santa Fe
jueves, abril 24, 2025

Estos son los productos que mas aumentaron durante agosto

Además

100 dólares: el patrimonio del Papa Francisco, humilde y austero

La muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años ha conmocionado al mundo, no...

Franco Colapinto deberá esperar, Doohan correrá en Miami con Alpine

Luego de un flojo arranque en la temporada de la Fórmula 1, con una última mala actuación en el...

Todos los “Habemus Papam” que se pudieron grabar en la historia

La frase en latín “Habemus Papam” (“Tenemos Papa”) resuena desde el balcón central de la Basílica de San Pedro...

La inflación de agosto se disparó al 4% y ya acumula un 30% en lo que va del año, informó este jueves el INDEC.

La inflación oficial de agosto alcanzó el 4%, la más alta desde mayo, en línea con lo que pronosticaban las estimaciones privadas, tras la fuerte disparada del dólar luego de los resultados electorales  de las PASO.

Impulsada por el rubro Equipamiento y mantenimiento del hogar que subió 6,1%, seguido por Salud, con un aumento del 5,2% mensual. Por su parte, el rubro Alimentos y bebidas subió el mes pasado 4,5% y acumuló 33,3% en la primeros 8 meses del 2019.

 

Entre los rubros que más subieron durante el mes pasado, de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC-Nacional) se encuentran:

  • Equipamiento y Mantenimiento del Hogar+6,1%
  • Salud: +5,2%
  • Alimentos y Bebidas no alcohólicas: +4,5%.
El dato marca un punto de inflexión respecto a los meses previos, es el segundo dato de inflación mensual más alto del 2019, sin embargo, resta saber cómo se reacomodarán los precios tras la corrida cambiaria y la fuerte devaluación del Peso, luego de los resultados electorales del domingo 11 de agosto.
Ver imagen en Twitter

Ver imagen en Twitter

En la canasta de alimentos bebidas y artículos relevada por el INDEC, de los 59 productos que la conforman, 55 aumentaron y solo 4 bajaron respecto a julio.

El top 5 de los productos que más subieron en mayo estuvieron encabezados por:

  1. Cebolla (+51,7%)
  2. Bananas (+18,6%).
  3. Leche en polvo entera (+10,2%)
  4. Batata (+9,0%)
  5. Algodón (+8,0%)

La lista de los diez productos que más aumentaron en el último mes la completaron: Galletitas dulces (+7,7%), Jabón de pan (+7,6%), Manteca (+7,2%), Salchichón (+7,2%) y el Tomate entero de conserva (+7%).

Por el contrario, sólo 4 productos de la canasta relevada por el INDEC registraron una baja respecto al precio del mes de julio. Entre los que se encuentran: el kg de Lechuga (-18,4%), el kg de Tomate redondo (-1,7%), el kg de Naranja (-1,6%) y el kg de Hamburguesas congeladas (-1,3%).

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

100 dólares: el patrimonio del Papa Francisco, humilde y austero

La muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años ha conmocionado al mundo, no...

Franco Colapinto deberá esperar, Doohan correrá en Miami con Alpine

Luego de un flojo arranque en la temporada de la Fórmula 1, con una última mala actuación en el Gran Premio de Arabia Saudita,...

Todos los “Habemus Papam” que se pudieron grabar en la historia

La frase en latín “Habemus Papam” (“Tenemos Papa”) resuena desde el balcón central de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, marcando la...

Hoy asume el nuevo DT de Colón

Aunque todavía no lo oficializó Colón a través de sus redes sociales, anoche quedó confirmado que Andrés Yllana es el nuevo DT del equipo...

Unión tiene fecha de elecciones y asamblea

El club confirmó esta mañana el cronograma electoral y la fecha para la postergada asamblea. Luego de meses de incertidumbre, el club Unión publicó esta...

Artículos relacionados