22 C
Santa Fe
domingo, abril 27, 2025

Médicos Sin Fronteras contra la OMS: los acusan de “racionar” las vacunas contra el ébola

Además

Superclásico Millonario: River derrotó 2-1 a Boca en el Monumental y desató la fiesta

  River Plate se quedó con el Superclásico tras vencer 2-1 a Boca Juniors en el estadio Monumental, por la...

Avanza a buen ritmo la obra del tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó como marcha la ejecución de tareas de pavimentación para la construcción...

Milei regresó al país tras participar de los funerales del Papa Francisco

El presidente Javier Milei regresó a la Argentina esta mañana luego de participar de los funerales del Papa Francisco...

La OMS elevó el nivel de amenaza del ébola al rango de “urgencia de salud pública de alcance internacional”.

La organización humanitaria no gubernamental Médicos Sin Fronteras (MSF) acusó el lunes a la Organización Mundial de la Salud (OMS) de “racionar” vacunas utilizadas para tratar de controlar la epidemia de ébola en la República Democrática del Congo.

En una nota oficial, MSF apuntó que “uno de los mayores problemas reside actualmente en el hecho de que, en la práctica, la vacuna [contra el ébola] es racionada por la OMS, y muchas personas en riesgo no están protegidas”.

La entidad criticó la “opacidad” de la OMS en la distribución de vacunas, y pidió “la creación de un comité independientes de coordinación internacional”, para “garantizar la transparencia sobre la gestión de las reservas y la distribución de datos”.

Ese comité podría integrar entidades como la propia OMS y MSF así como la Cruz Roja y la UNICEF, para “estimular discusiones abiertas con los productores de vacunas”.

Declarada el 1 de agosto de 2018, la 10ª epidemia de fiebre hemorrágica ébola en la región del Congo ya provocó la muerte de más de 2.100 personas.

En julio, la OMS elevó el nivel de amenaza del ébola al rango de “urgencia de salud pública de alcance internacional”.

En total 225.000 personas han recibido una dosis de la vacuna producida por el laboratorio Merck desde el 8 de agosto de 2018 “pero este número es ampliamente insuficiente”, apuntó MSF en su comunicado.

“Entre 2.000 y 2.500 personas podrías ser vacunadas cada día, contra un ritmo actual de entre 500 y 1.000 personas”, señaló en la nota la directora de operaciones de MSF, Isabelle Defourny.

“Las razones detrás de las restricciones aún son obscuras”, apuntó la entidad.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Superclásico Millonario: River derrotó 2-1 a Boca en el Monumental y desató la fiesta

  River Plate se quedó con el Superclásico tras vencer 2-1 a Boca Juniors en el estadio Monumental, por la...

Avanza a buen ritmo la obra del tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó como marcha la ejecución de tareas de pavimentación para la construcción del nuevo tercer carril de...

Milei regresó al país tras participar de los funerales del Papa Francisco

El presidente Javier Milei regresó a la Argentina esta mañana luego de participar de los funerales del Papa Francisco en Roma y mantener una...

San Lorenzo homenajeó al Papa pero no pudo contra el Canalla en un tenso clima político

San Lorenzo no logró reaccionar en su último encuentro como local de la fase regular del Torneo Apertura 2025, y perdió 1-0 ante Rosario...

La evolución de la economía digital será el eje central del XI Internet Day

  La XI Edición del Internet Day pondrá el foco en la evolución de la economía digital y reunirá a los referentes más importantes del...

Artículos relacionados