18.2 C
Santa Fe
jueves, abril 24, 2025

Rugby Uruguay dio el golpe en su debut ante Fiji: victoria por 30-27

Además

Ceres: tras una década de espera, condenaron a la asesina de María Fernanda Chicco

A diez años del brutal asesinato de María Fernanda Chicco en la ciudad de Ceres, la justicia santafesina condenó...

Bajo presión judicial, Vialidad Nacional inició los arreglos en las rutas devastadas del sur santafesino

En respuesta a una medida cautelar dictada por el juez federal de Venado Tuerto, Vialidad Nacional confirmó que comenzó...

El PJ santafesino denuncia “discriminación” en el reparto de fondos a municipios y comuna

La drástica caída del 42% en los fondos de coparticipación federal durante la primera mitad de abril encendió las...

En la primera gran sorpresa de Japón 2019, Uruguay venció 30-27 a Fiji y consiguió su tercera victoria en la historia del Mundial de rugby en el Kamaishi Recovery Stadium, el único especialmente construido para el certamen como un tributo a las víctimas de tsunami de 2011 y un impulso en el proceso inacabado de recuperación de la región.

Uruguay llegó al Mundial como una de las cenicientas, con un equipo semiprofesional e inmerso en un grupo extremadamente exigente. Sus únicas victoria en tres participaciones mundialistas se habían en 1999, cuando venció 27-15 a España en Escocia, y en 2003, cuando se impuso 24-12 a Georgia. Fiji, en cambio, era considerado por muchos el mejor equipo fuera de las nueve potencias y llegó a Japón con aspiraciones de pasar a cuartos de final. Se trata, entonces, del triunfo más importante en la historia de Los Teros.

Se trató del primero de los dos encuentros a disputarse en el Kamaishi Recovery Stadium, que rinde tributo a las 13.135 víctimas del tsunami que devastó la región el 11 de marzo de 2011, y que todavía lucha por recuperarse del todo.

La celebración de los Teros, después de la victoria por 30-27 ante Fiji
La celebración de los Teros, después de la victoria por 30-27 ante Fiji Fuente: AFP

Cuando se consumó la victoria, los uruguayos se abrazaron emocionados en el centro de la cancha y recibieron una ovación por parte de todo el estadio, que se inclinó rápidamente por la celeste. Terminaron saltando y cantando frente su hinchada, que llegó desde el extremo opuesto del globo.

“Estoy muy orgulloso de mi país. No somos los más grandotes, nos somos los más altos, pero jugamos con pasión y salimos a ganar. Estuvimos cuatro años preparándonos para este momento”, dijo entre lágrimas el capitán Juan Gaminara a la transmisión oficial. “Estamos trabajando desde que nos clasificamos. Nunca dimos nada por hecho. Se vio la pasión con que jugamos, estoy muy orgulloso”

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Ceres: tras una década de espera, condenaron a la asesina de María Fernanda Chicco

A diez años del brutal asesinato de María Fernanda Chicco en la ciudad de Ceres, la justicia santafesina condenó...

Bajo presión judicial, Vialidad Nacional inició los arreglos en las rutas devastadas del sur santafesino

En respuesta a una medida cautelar dictada por el juez federal de Venado Tuerto, Vialidad Nacional confirmó que comenzó trabajos de reparación en las...

El PJ santafesino denuncia “discriminación” en el reparto de fondos a municipios y comuna

La drástica caída del 42% en los fondos de coparticipación federal durante la primera mitad de abril encendió las alarmas entre intendentes y presidentes...

Un cardenal suspendido por el papa Francisco exige participar en el cónclave

El cardenal Giovanni Angelo Becciu, implicado en uno de los mayores escándalos financieros del Vaticano y condenado en 2023 por malversación y fraude, aseguró...

El emotivo encuentro entre el Papa Francisco y Jesús con Inteligencia Artificial

En las últimas horas, las redes sociales se llenaron de un contenido que ha causado gran revuelo: un emotivo encuentro simulado entre el Papa...

Artículos relacionados