22 C
Santa Fe
domingo, abril 27, 2025

Los municipales decretaron paro provincial el 14 de noviembre

Además

Belgrano y Argentinos igualaron en Alberdi y repartieron puntos en el Torneo Apertura

Belgrano y Argentinos Juniors empataron 1-1 en el estadio Julio César Villagra, en un partido correspondiente a la decimoquinta...

Déficit cambiario récord: se fugaron US$ 11.656 millones en diez meses y marzo marcó un nuevo pico

  El flujo de dólares en Argentina no encuentra equilibrio. Desde junio de 2024 hasta marzo de 2025, el déficit...

Bolivia y Chile eliminan visas diplomáticas y abren una nueva etapa de cooperación

Bolivia y Chile dieron hoy un paso histórico en sus relaciones bilaterales al firmar un Acuerdo de Exención Mutua...

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) definió este miércoles un paro de actividades en todos los municipios y comunas de la provincia para el próximo 14 de noviembre en reclamo por el despido de trabajadores en la Comuna de Maciel.

Asimismo, ese mismo día se realizará una movilización hacia Casa de Gobierno, en la ciudad de Santa Fe.

La medida fue dispuesta por el Plenario de Secretarios Generales -que sesionó con la participación de 34 Sindicatos Municipales Afiliados-, que además ratificó el estado de alerta y movilización “ante la grave situación que afecta a todos los trabajadores del sector”, expresó Festram en un comunicado.

En el mensaje, el sindicato advierte que “los trabajadores municipales y comunales no vamos a aceptar pasivamente que las internas políticas entre los diferentes sectores institucionales del oficialismo y la oposición continúen acentuando las políticas de ajuste entre los sectores más vulnerables de la sociedad y particularmente sobre los trabajadores”.

Durante el encuentro, los sindicatos agrupados en festram resolvieron lo siguiente:

>> En defensa de la estabilidad y los puestos de trabajo, rechazar cualquier intento de despidos de personal de planta permanente, contratados y de todos los trabajadores informales o precarizados que se encuentran prestando servicios en las municipalidades y comunas de la provincia.

>> Por las reincorporaciones de los trabajadores comunales de Maciel se profundizarán las medidas de fuerza en esa Comuna (actualmente intervenida por un representante del gobierno provincial) en reclamo de la inmediata restitución de la fuente de trabajo a los despedidos. Asimismo, se promoverán protestas y marchas en la localidad y movilizaciones en las rutas de esa jurisdicción el 12 de noviembre. Repudiamos las expresiones del Secretario de Regiones, Municipios y Comunas, Carlos Torres, quien justificó los despidos por la imposibilidad de pagar los salarios.

>> Por la protección del salario y las remuneraciones del conjunto de los trabajadores municipales y comunales: “La cláusula Gatillo no se Toca”, y desde el 8 de noviembre se iniciarán paros de actividades y medidas de fuerza activas (incluyendo corte de rutas y movilizaciones en la vía pública) en todas aquellas localidades en las que no se cumpla el pago de los salarios en tiempo y forma, como así también en los casos del desdoblamiento del pago y horas extraordinarias cuando éstas se efectúan en forma habitual y permanente.

>> En defensa de la paritaria y la negociación colectiva se exige el adecuado cumplimiento de los acuerdos salariales, la aplicación de la cláusula gatillo en tiempo y forma para todos los trabajadores de municipios y comunas sean estos permanentes, contratados o informales. Se insta a los intendentes de Santa Fe y de San Genaro a actualizar los salarios, tal como lo establece la Ley 9996.

>> En defensa del financiamiento de los municipios y comunas se exige al Gobierno Nacional, Provincial y a la Legislatura santafesina el inmediato tratamiento de disponibilidad de fondos para la asistencia económica de los gobiernos locales, del Fondo de Obras Menores, la devolución de las deudas corrientes que la Nación mantiene con la Provincia y ésta con los Municipios, y la liberación de los fondos de ATN, para financiar la grave situación.

>> Apoyo y solidaridad con los trabajadores en lucha, especialmente en la localidades de Funes, Coronda, San Justo, Chabás, Carcarañá, Rosario y San Javier.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Belgrano y Argentinos igualaron en Alberdi y repartieron puntos en el Torneo Apertura

Belgrano y Argentinos Juniors empataron 1-1 en el estadio Julio César Villagra, en un partido correspondiente a la decimoquinta...

Déficit cambiario récord: se fugaron US$ 11.656 millones en diez meses y marzo marcó un nuevo pico

  El flujo de dólares en Argentina no encuentra equilibrio. Desde junio de 2024 hasta marzo de 2025, el déficit de cuenta corriente alcanzó los...

Bolivia y Chile eliminan visas diplomáticas y abren una nueva etapa de cooperación

Bolivia y Chile dieron hoy un paso histórico en sus relaciones bilaterales al firmar un Acuerdo de Exención Mutua de Visas y Permisos de...

Barcelona venció a Real Madrid en un final épico y se quedó con la Copa del Rey

Barcelona escribió una nueva página dorada en su historia. En una final vibrante, derrotó 3 a 2 a Real Madrid en tiempo suplementario y...

Por EME: Colón intentará salir de la mala racha con nuevo DT

Colón de Santa Fe se enfrentará este domingo a Defensores de Belgrano por la fecha 12 de la Primera Nacional. El partido comenzará a...

Artículos relacionados