21 C
Santa Fe
martes, abril 1, 2025

Los trabajadores de los medios públicos presentan proyecto para el funcionamiento de RTA y Télam

Además

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará...

Trabajadores y delegados del SiPreBa, senadores y diputados nacionales participaron de una jornada realizada en la explanada del CCK para presentar el proyecto elaborado por el sindicato para recuperar y reconstruir medios públicos plurales, democráticos y de calidad, con control parlamentario y sin dependencia de los gobiernos de turno.

Con un acto realizado en la explanada de ingreso del Centro Cultural Kirchner donde estan las oficinas del inquisidor Hernan Lombardi, los trabajadores de los medios públicos realizaron un acto para presentar un proyecto elaborado desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa) para normalizar y recuperar a los medios del estado, desguazados sin piedad por Lombardi y sus secuaces.

Estuvieron en el panel Mariana Fossatti delegada del SiPreBa por Radio Nacional, Jerónimo Rojas, delegado de la Agencia Télam, Agustín Lecchi delegado de la TV Pública, el diputado Pablo Carro de la comisión de libertad de expresión de la Cámara Baja y el senador Alfredo Luenzo que preside la comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión de la cámara alta, además de Carla Gaudensi,m recientemente elegida como nueva secretaria general de la FATPREN y también delegada de Télam.

Los trabajadores expusieron el estado de inoperatividad en que se encuentran Radio Nacional, la Televisión Pública, Telam y las señales PakaPaka, Encuentro, DeporTV y la TDA, en lo que se considera una decisión deliberada de las autoridades de la Secretaría de Medios y Contenidos públicos para hacer desaparecer estas señales.

Los legisladores Carro y Luengo expresaron su absoluto respaldo al proyecto de los trabajadores que ya está presentado en el Congreso nacional y que consta de líneas directrices para comenzar con la reconstrucción de los medios públicos en todo el país.

«Queremos medios públicos que no sean rehenes del gobierno de turno sino que sean estatales y no gubernamentales, para darle a todo el país el acceso a la información veraz, de calidad, plural y democrática. La información no es un bien de intercambio, es un derecho humano al que tienen acceso todos los argentinos» expresó Carla Gaudensi.

El senador Luenzo propuso replicar este tipo de encuentros en todas las provincias para poder conocer de primera mano la situación de los medios públicos provinciales para poder actuar en consecuencia.

Los compañeros de la TV Pública y de Barricada TV realizaron una cobertura con transmisión especial y en el caso de la TV Pública se podrá ver este sábado próximo por las redes a partir de las 13.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En comparación, en el primer semestre...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará más deuda. Kristalina Georgieva, directora...

Jornada de socialización de distintas experiencias colectivas con perspectiva en la ampliación de derechos

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Diversidad Trabajadora, desde la Secretaría de Políticas de Género de FESTRAM y la Red...

Se adelanta el partido de Colón ante Agropecuario

Luego de la dura derrota del Sabalero ante Gimnasia de Jujuy en el estadio Brigadier López, los dirigidos por Ariel Pereyra se preparan para...

Artículos relacionados