17.5 C
Santa Fe
domingo, abril 6, 2025

Mas del 70% de mujeres policías fue sometida a violencia de género

Además

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas...

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más...

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el Clásico de Mendoza

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el clásico mendocino, disputado en el estadio Malvinas Argentinas sin público...

Según una encuesta, más del 70 % de las mujeres policías afirma haber sufrido violencia de género, según revela un trabajo con más de 300 encuestas realizadas por la Red de Mujeres Policías, Penitenciarias y del IAPIP.

De ese porcentaje, la mayoría de las acciones tienen que ver con violencia psicológica, en un 56 %, simbólica, en un 25,8 % mientras que un 8,1 % sufrió violencia sexual, 5,6 % sometimientos físicos y un 4,4 % de tipo económico.

Respecto de quienes ejercieron esa violencia contra las mujeres policías, en un 69 % fueron concretadas por Jefes o Superiores, 20,6 % por compañeros de trabajo y un 10,5 % por su pareja policial.

Otros de los datos que sobresale de las consultas, es que más de la mitad de quienes contestaron son Jefas de hogar o madres solteras, un 51,6%, mientras que un 45 % mantienen familiares a cargo.

Se agrega que el 81,9 % de las mujeres policías que tomaron licencia psicológica o siquiátrico, es debido a situaciones de acoso laboral.

Según explica la Red de Mujeres Policías y Penitenciarias, la encuesta fue puesta en marcha a principios de julio del 2019, con el objetivo de visibilizar con cifras reales las situaciones de Violencia De Género.

Entre los datos recabados, se encuentran condiciones de salud, distancias entre trabajo y hogar, educación, casos sufridos en los espacios laborales, licencias otorgadas o no, entre otros.

Una de las motivaciones de esta encuesta es que no existen hasta el momento datos oficiales sobre los casos de VDG que se viven. “A pesar de esta ausencia, estamos convencidas de que se trata de una problemática grave que requiere de una solución inmediata”, explican.

“En algunos casos, la falta de información se relaciona con la negativa de muchas de las víctimas a concurrir a organismos destinados a la recepción de estas denuncias”, indican en un comunicado.

La entidad sostiene que “muchas de ellas manifestaron que perciben cierta connivencia entre los agresores y quienes están a cargo de diligenciar las denuncias porque sus casos son archivados o desestimados rápidamente, incluso a muchas les recomendaron no denunciar. En otros casos, el victimario fue “alertado” por personal de estos organismos sobre la presencia en el lugar de una mujer que se disponía a denunciarlo.

Por otro lado, en el “diligenciamiento de los expedientes de este tipo se encontraron irregularidades como la falta de toma de declaraciones a los denunciados o la no resolución de conflictos laborales graves, donde sucedieron agresiones físicas, verbales, hostigamiento, incluso casos de abuso sexual”.

Concluye el análisis, de que lo que la encuesta demuestra es que quienes sufren violencia de género dentro de las fuerzas de seguridad de la provincia no encuentran un espacio donde ser contenidas y asesoradas.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas...

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más baja del país impulsados por...

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el Clásico de Mendoza

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el clásico mendocino, disputado en el estadio Malvinas Argentinas sin público debido a una sanción por...

Agónico triunfo de Rosario Central sobre Vélez para ser líder del Grupo B

Rosario Central le ganó agónicamente 2-1 a Vélez Sarsfield en el estadio Gigante de Arroyito en la fecha 12 del Grupo B del Torneo...

En marzo hubo una fuerte suba en las ventas de autos, pero bajó la producción

En marzo, la producción nacional de vehículos alcanzó las 41.565 unidades, un 2% por debajo de febrero y un 3,7% inferior al mismo mes...

Artículos relacionados