17.5 C
Santa Fe
lunes, abril 7, 2025

Presentaron un proyecto para blindar al Indec

Además

“Kily” González y un triunfo clave para Unión: “Era una obligación ganar por el promedio”

Unión volvió a sonreír en el 15 de Abril con un triunfo clave ante Central Córdoba que no solo...

Coronda: detienen a un hombre que transportaba 60 kilos de carne en una lancha

Un hombre fue detenido en la ciudad de Coronda, en el sur de la provincia de Santa Fe, luego...

Cinco muertos y más de 20 heridos tras el vuelco de un colectivo cerca de Bahía Blanca

Una tragedia sacudió la mañana del domingo en el sur bonaerense: al menos cinco personas murieron y más de...

Este proyecto tiene el fin de garantizar la “transparencia y la independencia” del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.


El ministro de HaciendaHernán Lacunza, fue quien presentó en la tarde del jueves un proyecto de ley con el fin de garantizar la “transparencia y la independencia” del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.

La presentación la llevó a cabo junto al titular del IndecJorge Todesca, y ambos funcionarios aseguraron que se enmarca en la “política de transparencia e independencia estadística”.

Será enviado al Congreso para su tratamiento y tiene como principales objetivos “resguardar institucionalmente al Indec de cualquier interferencia política o sectorial, además de modernizar procedimientos y adoptar principios y mejores prácticas internacionales”.

Al respecto, el dirigente expresó: “Un proyecto de Ley de Estadística que tiene básicamente dos objetivos centrales, que es proveer un marco institucional robusto a eventuales presiones políticas de las autoridades de turno, y segundo, adaptar, dado que teníamos una Ley de Estadística bastante antigua, creo que hace 51 años, a las mejores prácticas internacionales que han evolucionado mucho en las ultimas 5 décadas”.

“De modo que entendemos que como un buen corolario, un legado institucional más que va a dejar esta gestión para el futuro“, agregó Hernán Lacunza.

Por medio de un comunicado, explicaron la propuesta legislativa establece que “el Director General y el Director Técnico del organismo estadístico serán nombrados a partir de concurso público, y deberá haber acuerdo del Senado para la designación del Director General“.

Por su parte, desde el Gobierno nacional remarcaron: “Se fortalecerá el secreto estadístico, habrá acceso a registros administrativos para fines estadísticos y se incorporará la figura del derecho del usuario estadístico”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Kily” González y un triunfo clave para Unión: “Era una obligación ganar por el promedio”

Unión volvió a sonreír en el 15 de Abril con un triunfo clave ante Central Córdoba que no solo...

Coronda: detienen a un hombre que transportaba 60 kilos de carne en una lancha

Un hombre fue detenido en la ciudad de Coronda, en el sur de la provincia de Santa Fe, luego de ser interceptado por efectivos...

Cinco muertos y más de 20 heridos tras el vuelco de un colectivo cerca de Bahía Blanca

Una tragedia sacudió la mañana del domingo en el sur bonaerense: al menos cinco personas murieron y más de 20 resultaron heridas tras el...

Por EME: Colón visita a Agropecuario

El sabalero visita al Sojero en Carlos Casares. Colón enfrenta a Agropecuario por la fecha 9 de la Zona B de la Primera Nacional. El...

Zavalla: detienen a dos jóvenes por mostrar armas robadas en TikTok

Dos jóvenes fueron detenidos en la localidad de Zavalla luego de que se viralizaran videos en TikTok donde exhibían armas de fuego, una de...

Artículos relacionados