17.6 C
Santa Fe
viernes, abril 4, 2025

Sáenz es el nuevo gobernador de Salta

Además

La Iglesia santafesina tomó partido respecto de la reforma constitucional

En un comunicado conjunto, las autoridades de las cinco diócesis de la provincia, llamaron a la reflexión de los...

Proponen la conformación de una Brigada Anti Picadas para combatir las carreras ilegales en la ciudad de Santa Fe

El Concejo Municipal aprobó este jueves un proyecto de resolución para crear en la ciudad una Brigada Anti Picadas...

Impulsan la creación de un corredor seguro para la juventud nocturna en la Ruta 168

Se aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza de los concejales Julián Martínez, Lucas Simoniello, Leandro González, para que...
En medio de una jornada plagada de denuncias por irregularidades en la elección, Gustavo Sáenz, actual intendente de Salta Capital se consagró como el próximo gobernador de Salta y ocupará ese lugar luego doce años de gobierno del peronista Juan Manuel Urtubey.

 

Con ya casi la totalidad de las mesas escrutadas, el jefe comunal obtenía un 53,85 por ciento de los votos, frente a un 26 por ciento de Sergio “Oso” Leavy, dirigente del Frente de Todos.

Seguido se encuentra el diputado nacional Alfredo Olmedo, con el 15,43 por ciento; mientras que Pablo López, del FIT – Unidad obtenía el 2,43%. En último lugar quedó Elia Fernández, del Partido Frente Grande, con el 2,28 por ciento.

La participación fue del 70,29 por ciento del padrón electoral, es decir que hubo menos votos que en las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO)

En las PASO del pasado 6 de octubre, Sáenz -quien comparte la fórmula con el peronista Antonio Marocco- había sacado 42,81%. De ratificarse la tendencia de este domingo, habría ampliado la ventaja en más de 10 puntos.

 

 

Más de un millón de electores estaban habilitados para votar, con el sistema de boleta única electrónica, sistema de votación que durante toda la jornada tuvo denuncias de irregularidades. El Partido Justicialista, a través de su apoderado, Jorge Landau, anticipó que de ser necesario recurrirán hasta la Organización de Estados Americanos para que se garantice la integridad de la elección.

“Padrones pegados atrás de la mesa de votación, irregularidades con el voto de los no videntes, intimidaciones a nuestros fiscales generales, amenazas a votantes de Sergio Leavy antes de entrar y a la salida de emitir el sufragio y la vulnerabilidad del software del sistema de voto electrónico podrían ser causales para pedir la nulidad de los comicios en Salta”

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

La Iglesia santafesina tomó partido respecto de la reforma constitucional

En un comunicado conjunto, las autoridades de las cinco diócesis de la provincia, llamaron a la reflexión de los...

Proponen la conformación de una Brigada Anti Picadas para combatir las carreras ilegales en la ciudad de Santa Fe

El Concejo Municipal aprobó este jueves un proyecto de resolución para crear en la ciudad una Brigada Anti Picadas cuya misión será la de...

Impulsan la creación de un corredor seguro para la juventud nocturna en la Ruta 168

Se aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza de los concejales Julián Martínez, Lucas Simoniello, Leandro González, para que el municipio realice estudios de...

Milei habló de “principio de revelación” tras el rechazo del Senado a sus pliegos para la Corte

Tras la decisión del Senado de la Nación de rechazar los pliegos propuestos por el Poder Ejecutivo para cubrir vacantes en la Corte Suprema...

Japón califica como “crisis nacional” las nuevas tarifas de EE.UU. a sus exportaciones

El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, declaró este viernes que los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos sobre productos japoneses representan una "crisis...

Artículos relacionados