17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

Sordera súbita: una consecuencia de vivir con demasiado estrés

Además

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían...

El estrés sí es el enemigo de nuestro cuerpo y, aunque no es tan silencioso, tendemos a ignorar muchos de sus síntomas o a no prestarles la importancia que deberíamos, sin embargo, señales como: pérdida de cabello, dolor de espalda, palpitaciones en el ojo, dermatitis nerviosa, entre otros, son un llamado de atención de nuestro cuerpo y aparecen antes del estrés crónico, pero por si no fuera poco, también puede afectar la audición, por ello, en esta nota te digo cuáles son los síntomas de la sordera súbita, una consecuencia del estrés cuando tu cuerpo ya no lo soporta.

 

Nunca me imaginé que el estrés pudiera causar sordera, hasta que mi médico me lo confirmó, mencionó que incluso podemos perder la audición de un día para otro, acudí son él porque comencé con dolor de oído agudo y lo atribuí al uso contante de audífonos, era irritante y molesto escuchar ruidos muy fuertes, por lo cual, decidí colocar una bolita de algodón en mi oído derecho para así tratar de aminorar mis síntomas.  

©

De acuerdo con el National Institute on Deafness and Other Communication Disorders (NIDCD), la sordera súbita es la pérdida de la audición de manera rápida y, por lo regular, sólo afecta a un oído, pero el daño es permanente e irrecuperable.

 

En el interior del oído existen unos pelitos microscópicos que dependen de la circulación y otros nutrientes para poder sobrevivir, los cuales, son muy importantes para enviar información al cerebro e interpretar el sonido, aunque también nos ayudan a mantener el equilibrio. Estos vellos diminutos, se llaman células ciliadas y mueren lentamente cuando disminuye el flujo sanguíneo dentro de los oídos.

©

Cuando padecemos demasiado estrés, se interrumpe el flujo sanguíneo, ya que, una sobreproducción de adrenalina reduce la circulación de la sangre en el oído interno y esto puede causar sordera, por ello, es importante que no ignores ninguno de los siguientes síntomas y acudas con un otorrinolaringólogo a tiempo.

Es importante que sepas que existen dos tipos de estrés:

Estrés agudo: Cuando desaparece a corto plazo y no afecta tu calidad de vida, por ejemplo, cuando tienes que hablar en público y no te gusta o cuando estás en una entrevista de trabajo. Todos hemos experimentado este tipo de estrés en algún momento de nuestras vidas.

Estrés crónico: Este tipo de estrés permanece en nuestro cuerpo durante semanas, meses e incluso años y te acostumbras a los síntomas del estrés crónico que no te das cuenta que es un verdadero problema y en cualquier momento le pasarán la factura a tu salud.

©

Síntomas de sordera por estrés

  • Mareo, no tener un buen equilibrio
  • Zumbido en el oído
  • Presión o dolor en el oído
  • Sensación de tener las orejas tapadas
  • Incapacidad para escuchar claramente
  • Sensación de calor en la zona de los oídos
  • Molestia en uno o ambos sonidos, sobre todo con los ruidos fuertes

©

Además del estrés, existen otros factores que afectan directamente al oído y pueden provocar sordera como: la toma de ciertos medicamentos para tratar el cáncer o infecciones de gravedad, infecciones en el oído, enfermedades autoinmunitarias, problemas de circulación de la sangrepadecer esclerosis múltiple o un tumor en el nervio auditivo.

Ahora que ya sabes la manera en que el estrés puede afectar tu oído, te recomiendo que trates de relajarte más y controlar tu nivel de estrés, sé que muchas veces no es fácil, sobre todo si no lo has detectado, pero puedes comenzar con dormir un par de horas más, identifica las causas por las que te estresas, medita, haz ejercicio, ríe, de vez en cuando date un baño de agua caliente para que te relaje y, sobre todo, establece tus prioridades porque tu salud es primero.

El sentido de la audición es particularmente valioso en lo que respecta a escuchar música e interactuar con quienes te rodean. A fin de evitar problemas auditivos, lo más conveniente es evitar estos 20 factores que contribuyen a generar afecciones.

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera un comunicado de Vialidad Nacional...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían entre 18 y 22 años. El...

Fiexpo 2025: Santa Fe se consolida como destino de congresos internacionales

Fiexpo 2025, foro clave para la industria del turismo de reuniones de América Latina y el Caribe, se desarrolló por primera vez en la...

Murió un operario al caer del techo de un club en Rosario: investigan si hubo negligencia

Un trágico accidente laboral se cobró la vida de un operario este viernes por la tarde en Rosario. Víctor Jaime, de 40 años, murió...

Artículos relacionados