22.2 C
Santa Fe
jueves, febrero 13, 2025

La municipalidad no decreta asueto y durante enero el trabajo será normal

Además

Colón falló demasiado en los penales y quedó eliminado en la Copa Argentina

El sabalero igualó sin goles ante San Martín de Tucumán en Rafaela, pero cayó en la definición de los...

Docentes universitarios en “rojo”: los salarios están atrasados en más del 70 por ciento

Los docentes universitarios de todo el país no llegan a fin de mes. Así lo advirtió Óscar Vallejos, dirigente...

Créditos Nido: preferencia por la compra en la ciudad y construcción en el interior

Luego del más reciente sorteo de los créditos hipotecarios Nido, una iniciativa del gobierno provincial y el Banco Municipal...

La municipalidad de Santa Fe confirmó que no decretará receso administrativo en enero, medida adoptada y comunicada por el gobierno provincial este martes. Fuentes oficiales confirmaron que “el municipio de Santa Fe funcionará de manera habitual durante el mes de enero 2020”.

A pesar de lo que muchos pudieron haber pensado o imaginado, el gobierno local no seguirá los pasos de la administración provincial, como supo hacer en ocasiones anteriores.

Con la decisión, la municipalidad se distancia del decreto que lleva la firma del gobernador de la provincia, Omar Perotti, y que establece receso para todo el mes de enero en Administración Pública.

La medida provincial conocida esta mañana establece que “el personal de las reparticiones oficiales hará uso obligatorio de la Licencia Anual Ordinaria”. Alcanza a la Administración Central, Organismos Descentralizados, Entes Autárquicos e Instituciones de Seguridad Social.

Además, indica que las autoridades adoptarán las medidas necesarias para garantizar las guardias mínimas en las dependencias.

“La idea es licenciar a todo el personal durante el mes de enero fundamentalmente para reorganizar todas las oficinas y áreas”, fundamentó hoy el vocero del gobierno provincial, Leonardo Ricciardino, cuando explicó de qué se trata la una medida que además producirá “un ahorro importante”.

En declaraciones a LT8 de Rosario, Ricciardino indicó que la decisión del gobernador Omar Perotti responde a “un acto administrativo que permite a los funcionarios políticos reorganizar la actividad, es un tiempo para tomar conocimiento de las oficinas, los expedientes, y es mejor hacerlo con menos gente en la administración”.

“Siguen todas las guardias mínimas, el estado sigue funcionado, en los puntos sensibles como salud y seguridad”, agregó y contó que este tipo de acciones es común en otras provincias como por ejemplo en Entre Ríos.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón falló demasiado en los penales y quedó eliminado en la Copa Argentina

El sabalero igualó sin goles ante San Martín de Tucumán en Rafaela, pero cayó en la definición de los...

Docentes universitarios en “rojo”: los salarios están atrasados en más del 70 por ciento

Los docentes universitarios de todo el país no llegan a fin de mes. Así lo advirtió Óscar Vallejos, dirigente sindical y representante de los...

Créditos Nido: preferencia por la compra en la ciudad y construcción en el interior

Luego del más reciente sorteo de los créditos hipotecarios Nido, una iniciativa del gobierno provincial y el Banco Municipal de Rosario, se ha observado...

Intensificaron los controles en la Cárcel de Las Flores: secuestraron celulares, armas y más drogas

Este miércoles por la mañana, la secretaria de Asuntos Penales del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Lucía Masneri, brindó detalles sobre...

El Kily volvería a la línea de 5 frente a Instituto

El técnico de Unión analiza variantes para recibir al equipo de Pedro Troglio. Unión entrena esta tarde de cara al partido ante Instituto de Córdoba...

Artículos relacionados