26.8 C
Santa Fe
lunes, abril 14, 2025

La Universidad Nacional de Rosario presenta este lunes su canal de televisión

Además

Canosa arremetió contra Lizy Tagliani y Costa: hay conmoción en el mundo del espectáculo

Viviana Canosa intensificó su enfrentamiento con Lizy Tagliani, acusándola de ser "un lobo con piel de cordero" y prometiendo...

Javier Milei se reunió con el secretario del Tesoro de Estados Unidos en la Casa Rosada

El presidente Javier Milei se reunió este lunes en la Casa Rosada con el secretario del Tesoro de EE.UU.,...

¿Qué hay después del Kily?

La noticia de la salida de Cristian González como DT de Unión no sorprende a nadie, los malos rendimientos...

La Universidad Nacional de Rosario (UNR) arranca con su propio canal de televisión, Unicanal Rosario. La presentación será este lunes, a las 18.30 en Córdoba 1917, pero el proyecto no es nuevo: comenzó como un sueño apenas en la década de 1980, recordó Héctor Nene Molina, docente y cineasta a cargo la dirección del nuevo medio que, destacó, trabajará en paralelo con Radio Universidad, la FM 103.3, como un tándem de extensión de la universidad en el medio en el que está inserta.

La UNR no se lanza desde el llano a lanzar un canal de televisión. Cuenta, desde hace años, con un estudio de TV totalmente equipado y con tecnología actualizada. Está en la Facultad de Ciencia Política. Es la única del país, recalca Molina, que ofrece a sus alumnos prácticas televisivas con toda la infraestructura necesaria.

Molina explica que, a partir de ahora, lo que sigue son algunos meses de prueba de emisiones, en principio por internet, vía streaming. La UNR tiene una productora de televisión, y el canal será una vía para difundir los materiales realizados, que son muchos y de gran calidad técnica y de contenido.

Como la radio de la Universidad, el canal tendrá por eje la comunicación con el resto de la sociedad. Será en la misma línea que sostiene la Secretaría de Extensión: un intercambio de saberes entre el ámbito académico y la comunidad a través de sus organizaciones, colectivos, individualidades. La idea, vuelve Molina, es generar coproducciones. En especial, menciona la Red Nacional Audiovisual Universitaria (Renau). Pero no sólo, aclara: saldrán a buscar otros “socios” y también financiamiento, pero, aclara, alejados de las lógicas de los medios comerciales.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Canosa arremetió contra Lizy Tagliani y Costa: hay conmoción en el mundo del espectáculo

Viviana Canosa intensificó su enfrentamiento con Lizy Tagliani, acusándola de ser "un lobo con piel de cordero" y prometiendo...

Javier Milei se reunió con el secretario del Tesoro de Estados Unidos en la Casa Rosada

El presidente Javier Milei se reunió este lunes en la Casa Rosada con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, para fortalecer el...

¿Qué hay después del Kily?

La noticia de la salida de Cristian González como DT de Unión no sorprende a nadie, los malos rendimientos futbolísticos y los resultados adversos...

Poletti: “Tenemos que trabajar para seguir cambiándole la vida a los santafesinos”

Tras la jornada de domingo en la que se llevaron a cabo las elecciones de convencionales constituyentes y las PASO para renovar ocho bancas...

Paco Garibaldi: “Hoy empezamos a construir un nuevo puente hacia un futuro mejor”

Julio "Paco" Garibaldi, el candidato a Convencional Constituyente más votado en el departamento La Capital, celebró su ingreso a la Convención y agradeció a...

Artículos relacionados