14.1 C
Santa Fe
martes, abril 1, 2025

“Son las que existen, no son otras”, dijo Fernández sobre las retenciones

Además

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme...

Arranca la fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana para los equipos argentinos

La espera se terminó. La fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana 2025 se pone en marcha esta...

El presidente de la Nación aseguró que no aumentan las retenciones sino que ordenan lo que Macri hizo.

El presidente Alberto Fernández se manifestó esta mañana acerca de las últimas medidas económicas que anunciaron y que generaron malestar en distintos sectores. Sobre el aumento de retenciones para el campo, que es el foco de mayor conflicto, aseguró que no están aumentando las retenciones porque “lo que estamos haciendo es dejar en pie las retenciones que existen, quitando una limitación que Macri había puesto cuando el dólar valía la mitad de lo que hoy vale”, explicó.

“Estamos dejando lo que Macri había hecho, no estamos aumentando las retenciones”, dijo el presidente en diálogo con Radio Mitre y agregó: “Había (Macri) puesto una limitación en un momento en que el dólar valía menos de la mitad de lo que vale hoy. Hay que entender que todos tenemos que hacer un esfuerzo y el campo también, solo ordenamos lo que Macri hizo, no agregamos retenciones”.

“Hay que dejar de vivir ese tiempo de discordia. Procesar a personas por lo que sucedió en el 2008 es un disparate, tuvieron 11 años para actuar y no lo hicieron, y lo vienen a hacer ahora, ¿para qué lo hacen si no es para disociarnos otra vez?”, deslizó sobre los procesamientos judiciales hacía algunos miembros de la Mesa de Enlace por las protestas del 2008.

“En la ley de reordenamiento económico, las pymes se van a ver muy favorecidas, fundamentalmente en el trato impositivo, lo que pasa es que de esta parte nadie habla. Las pymes van a ser altamente favorecidas como todo el sistema productivo”.

“Les pido que no despidan, pero, a su vez, les damos ventajas para que crezcan, que suponen también moratorias para las deudas impositivas y previsionales que tienen, les damos ayuda para que se pongan de pie”.

“El consumo va a aumentar, porque a partir del miércoles empezamos con el plan contra el hambre, el plan Alimentar que le va a permitir a los sectores más bajos contar con una tajeta para comprar alimentos, eso implica un aumento en el consumo”.

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme potencial creativo, pero también generando...

Arranca la fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana para los equipos argentinos

La espera se terminó. La fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana 2025 se pone en marcha esta semana con la participación de...

Pedro Medei presentó su propuesta “La Municipalidad en tu Barrio”

En una reciente actividad, Pedro Medei, candidato a Concejal de la ciudad de Santa Fe, presentó su propuesta "La Municipalidad en tu Barrio", que...

Servicios municipales por el “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”

Con motivo del feriado nacional de este miércoles 2 de abril, fecha en que se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos...

Artículos relacionados