21.1 C
Santa Fe
domingo, abril 20, 2025

A qué edad exacta empezamos a envejecer, según la ciencia

Además

Colón empezó ganando, pero cayó por cuarta vez consecutiva

El sabalero cayó 3 a 2 ante Chacarita como visitante, obteniendo su cuarta derrota al hilo. El entrenador Ariel...

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin...

Un estudio científico realizado por la Universidad de Standford, California, determinó la edad exacta en la los seres humanos comenzamos a envejecer.

A qué edad empezamos a envejecer
Si alguna vez se preguntaron a qué edad empezamos a envejecer, puede que la respuesta realmente les sorprenda. El estudio llevado a cabo por los investigadores de la universidad fue determinante, los seres humanos empezamos a envejecer a los 34 años.

Según explicaron nuestro organismo no envejece de manera uniforme, sino que existen 3 etapas distintas, la primera sucede a los 34 y es conocida como “edad temprana adulta”, la segunda comienza a los 60 y se denomina “edad media tardía” y por último la tercera, “vejez”, que se da luego de los 78 años.

Para llegar a esta conclusión, los científicos analizaron los niveles de 373 proteínas presentes en la sangre de más de 4 mil personas de distintas edades entre los 18 y los 95 años. El nivel de estas tuvieron un cambio realmente considerable en las distintas etapas.

A qué edad empezamos a envejecer
A qué edad empezamos a envejecer

“Esto sucede porque en lugar de simplemente aumentar o disminuir de manera constante o permanecer igual durante toda la vida, los niveles de muchas proteínas permanecen constantes durante un tiempo y luego en un punto u otro experimentan cambios repentinos hacia arriba o hacia abajo”, explicó el profesor de neurología y ciencias neurológicas Tony Wyss-Coray, responsable del estudio.

Dentro de estas etapas, los principales signos que nos da nuestro organismo al envejecer son:

1- El metabolismo comienza a volverse más lento.

2- Toda nuestra estructura ósea se va debilitando.

3- Se debilita la memoria, por ende nos resulta más difícil recordar las cosas.

4- Se modifican los parámetros del sueño.

5- Los huesos comienzan a deteriorarse de manera importante.

Además el investigador aclaró que este estudio se convertirá en una pieza fundamental para las próximas investigaciones que se relacionen con enfermedades relacionadas a la edad como el Alzheimer y las afecciones cardiovasculares.

Fuente: Clarín.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón empezó ganando, pero cayó por cuarta vez consecutiva

El sabalero cayó 3 a 2 ante Chacarita como visitante, obteniendo su cuarta derrota al hilo. El entrenador Ariel...

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44 años, y su hijo Agustín,...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin embargo, el Dr. Daniel Pérez...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas urgentes y justas, cuya festividad...

Provincia refuerza su oferta formativa en 2025 para municipios y comunas

“Crecer Capacita” es la Escuela de gobiernos locales que lleva adelante la gestión provincial para el fortalecimiento de los Municipios y Comunas. Esta iniciativa...

Artículos relacionados