26.8 C
Santa Fe
martes, abril 15, 2025

Aumentan las comisiones bancarias y tener una tarjeta es mas caro

Además

Radiografía del Kily en Unión: 2 años en la montaña rusa

Intensidad, inflador anímico, vértigo, triunfos resonantes, derrotas dolorosas y ciclo desgastado. Cristian González dejó de ser el técnico tatengue desde...

Santa Fe espera un exitoso fin de semana largo, con diversas atracciones en toda la provincia

El Gobierno Provincial, a través de los ministerios de Cultura y de Desarrollo Productivo, presentó este martes el cronograma...

La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor

Los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario Urbano y de Patente comenzarán a partir del 21 de...

Lo gastos bancarios aumentaron hasta un 40% a partir del 1 de enero de 2020.

Los bancos privados aumentaron todas sus comisiones hasta un 40% a partir del primer día de este 2020.

En el caso de las entidades bancarias más importantes los nuevos costos son los siguientes (en promedio):

– Cuenta corriente $750 por mes
– Paquete (cuentas, tarjetas y chequera): entre $1000 y $2000 por mes
– Renovación de tarjeta internacional: $3500
– Renovación de tarjeta VIP: $12000
– Mentenimiento de tarjeta: a partir de los $250

El panorama es aún más inquietante para los monotributistas: no solo se ven afectados por estos incrementos (ya que el pago de estos paquetes para sus operaciones cotidianas sale de su bolsillo), sino que desde enero sus obligaciones mensuales con la AFIP aumentan la friolera del 51%, por la actualización de las escalas.

Así, los monotributistas y empleados «insatisfechos» deberán destinar una mayor porción de sus presupuestos a los servicios bancarios, algo que los argentinos vienen haciendo desde comienzos de año según cifras del Banco Central reveladas al sitio iProUP.

– Tarjetas de crédito: de los 26 millones de titulares que había en diciembre se pasó a menos de 23 millones (-13%).
– Plazos fijos: se redujeron de 4 millones a casi 3 millones, una baja del 25%.
– Cuentas corrientes: prácticamente sin cambios, con 6,4 millones.

Así con la mira puesta en los monotributistas, profesionales y empleados en relación de dependencia que no tienen bonificadas las tarjetas u otros servicios, los bancos digitales lanzaron su «operativo seducción»: es que ven al «aumentazo» de la banca tradicional como otra gran oportunidad para crecer en cantidad de usuarios, tratando de convencer a los descontentos a que comiencen a operar por mobile banking.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Radiografía del Kily en Unión: 2 años en la montaña rusa

Intensidad, inflador anímico, vértigo, triunfos resonantes, derrotas dolorosas y ciclo desgastado. Cristian González dejó de ser el técnico tatengue desde...

Santa Fe espera un exitoso fin de semana largo, con diversas atracciones en toda la provincia

El Gobierno Provincial, a través de los ministerios de Cultura y de Desarrollo Productivo, presentó este martes el cronograma de actividades turísticas y culturales...

La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor

Los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario Urbano y de Patente comenzarán a partir del 21 de abril y se extenderán hasta...

Reabrirán el tránsito sobre 9 de Julio y Boulevard tras un año de obras

Después de más de un año de interrupciones por un importante socavón, esta semana se reabre parcialmente el tránsito en la intersección de 9...

Se recolectaron más de 1.700 kilos de basura tras el aniversario de Unión y el partido de Colón

En el marco del programa Ciudad Más Limpia, la Municipalidad realizó operativos especiales de limpieza con personal propio para recuperar rápidamente los espacios públicos...

Artículos relacionados