17.5 C
Santa Fe
jueves, abril 17, 2025

¿Cómo se elabora la miel?

Además

Colón se puede quedar a “Pata”

La situación futbolística de Colón es muy compleja, las tres derrotas consecutivas lo dejaron al equipo rojinegro afuera del...

¿Comenzó la cuenta regresiva para Franco Colapinto?

Jack Doohan se consolidó como uno de los cuatros pilotos que aún no han sumado puntos en lo que...

Wanda Nara respondió a los rumores de embarazo de “La China” Suárez con Icardi: “Me estoy ocupando de mis hijas”

Wanda Nara reapareció públicamente y se refirió a los rumores que vinculan a Eugenia “La China” Suárez con un...

¿Cómo ha llegado hasta ahí la miel, tan bien colocada en un tarro de cristal en una estantería de las tiendas?

¿Cómo ha llegado hasta ahí la miel, tan bien colocada en un tarro de cristal en una estantería de las tiendas? A veces, se da por hecho que la miel viene en tarros y no se valora la verdadera obra de arte de la madre naturaleza. Puesto que, en la elaboración de la miel natural, la mano del hombre apenas interviene.

Absorción de la miel. Las abejas absorben con su lengua el néctar de las flores que visitan, lo almacenan en su buche y regresan a la colmena. En ella, entregan la miel a las abejas obreras jóvenes.

Transformación del néctar en miel. Una vez que las abejas obreras han recibido el néctar se ponen a trabajar para poder transformarlo en miel. Este proceso puede durar varios días, dependiendo de diversos factores como pueden ser la humedad y la temperatura exterior. Es importante durante este proceso, reducir el contenido de agua del néctar de un 70% a un 17%, aproximadamente.

Durante todo el proceso de deshidratación del néctar, la pérdida de humedad se utiliza para refrigerar la colmena de las abejas, se crean corrientes de aire que consiguen mantener siempre constante la temperatura del nido de cría.

Traspaso del néctar. Mientras que el proceso de transformación de néctar a miel tiene lugar, miles de abejas jóvenes que aún no han salido de la colmena, se pasan el néctar unas a otras. Al pasarse el néctar entre ellas, consiguen enriquecerlo con encimas que ellas mismas segregan.

Una vez que las celdas están llenas de miel, esta puede mantenerse en perfectas condiciones de consumo durante muchos años.

Extracción de la miel. La miel se extrae por centrifugación de los cuadros sin romper las celdas de cera, pudiendo estas ser reutilizadas. Esto supone un ahorro energético para las abejas ya que al no tener que generar nuevas celdas, podrán dedicarse en plenitud a otras labores de la colmena. Además, supone una mayor limpieza en la extracción y un aumento de la producción de miel.

Una vez que se ha extraído la miel, hay que filtrarla y dejarla reposar para poder eliminar así todas sus impurezas antes de llevar a cabo el envasado.

Comercialización. Una vez la miel se ha extraído, ya está lista para su comercialización. La miel natural es envasada también mediante procesos naturales para que conserve todas sus propiedades. Se hace en tarros al vacío o incluso en tarros sellados con la propia cera de las abejas. ¿Más natural? Imposible.

La elaboración de la miel es fruto de la madre naturaleza, única y exclusivamente. Es un proceso completamente natural en el que no intervienen ningún tipo de factores externos. En ANAE Miel se produce, envasa y distribuye todo tipo de productos apícolas de la mejor calidad desde 1979. Se ha ido adaptando a los cambios del mercado, sin perder la visión como empresa, ni su identidad como cooperativa.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón se puede quedar a “Pata”

La situación futbolística de Colón es muy compleja, las tres derrotas consecutivas lo dejaron al equipo rojinegro afuera del...

¿Comenzó la cuenta regresiva para Franco Colapinto?

Jack Doohan se consolidó como uno de los cuatros pilotos que aún no han sumado puntos en lo que va del campeonato mundial de...

Wanda Nara respondió a los rumores de embarazo de “La China” Suárez con Icardi: “Me estoy ocupando de mis hijas”

Wanda Nara reapareció públicamente y se refirió a los rumores que vinculan a Eugenia “La China” Suárez con un posible embarazo de Mauro Icardi....

Inflación en Santa Fe: marzo cerró con el índice más alto en siete meses

La inflación en Santa Fe registró un 3,5% en marzo, el valor mensual más alto desde agosto del año pasado, según los datos publicados...

Hospital Sayago: las obras para el nuevo pabellón de internación presentan un 90% de avance

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que los trabajos para la renovación integral y la rehabilitación del Pabellón de Internación Nº 21...

Artículos relacionados