21.1 C
Santa Fe
domingo, abril 20, 2025

Conocé a la extraña cebra que revolucionó las redes

Además

Colón empezó ganando, pero cayó por cuarta vez consecutiva

El sabalero cayó 3 a 2 ante Chacarita como visitante, obteniendo su cuarta derrota al hilo. El entrenador Ariel...

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin...

El animal fue hallado en la reserva natural Masai Mara, de Kenia, y sus imágenes dieron la vuelta al mundo. Se cree que su aspecto podría deberse a un gen recesivo de su madre o al cambio climático. ¡Mirá las sorprendentes fotografías!

Tira, una cebra bebé que vive en la reserva Masai Mara de Kenia, no luce las tradicionales rayas blancas y negras que caracterizan al animal, sino que es de color marrón y su cuerpo está lleno de puntos blancos.

El pasado 14 de septiembre, un guía Maasai descubrió a la cebra mientras paseaba por la reserva. En cuanto la Maasai Mara Wildlife Conservancies Association publicó las fotos en sus redes sociales, los usuarios alrededor del mundo quedaron sorprendidos por este hallazgo.

Tira es marrón y de lunares blancos (Twitter). 

La peculiaridad del animal no se debe unicamente a los lunares, sino también a los colores invertidos, ya que las cebras son blancas con rayas negras y esta es marrón con puntos blancos.

A pesar de lucir diferente, sus padres la mantuvieron dentro de la manada (Twitter). 

Una de las hipótesis de la mutación es que la madre de Tira podría tener un gen recesivo que provocó un exceso de melanina en su cría. También, hay investigadores que apuntan al cambio climático ya que, a principios de junio de este año, un estudio demostró que las rayas de las cebras eran un mecanismo para regular su temperatura corporal.

Investigadores consideran que el fenómeno podría deberse al cambio climático (Twitter). 
Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón empezó ganando, pero cayó por cuarta vez consecutiva

El sabalero cayó 3 a 2 ante Chacarita como visitante, obteniendo su cuarta derrota al hilo. El entrenador Ariel...

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44 años, y su hijo Agustín,...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin embargo, el Dr. Daniel Pérez...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas urgentes y justas, cuya festividad...

Provincia refuerza su oferta formativa en 2025 para municipios y comunas

“Crecer Capacita” es la Escuela de gobiernos locales que lleva adelante la gestión provincial para el fortalecimiento de los Municipios y Comunas. Esta iniciativa...

Artículos relacionados