18.2 C
Santa Fe
viernes, abril 25, 2025

Rosario vive a pleno el verano gasolero

Además

Javier Milei: “El Papa Francisco es el argentino más importante de la historia”

El presidente de Argentina, Javier Milei, sorprendió al afirmar que “el Papa Francisco es el argentino más importante de...

Paredes, Dybala, Soulé y Castellanos despidieron al Papa Francisco

Los jugadores argentinos Leandro Paredes, Paulo Dybala, Matías Soulé y Valentín "Taty" Castellanos, se acercaron a la Basílica de...

Se agotaron las entradas para el Superclásico

Una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors se disputará este domingo, desde las 15.30 y,...

La Florida cuenta con duchas en toda la extensión de su sector de playa; canchas de fútbol y voley playero; limpieza permanente y cestos en toda la playa.

También se pueden alquilar sombrillas y reposeras; cuenta con un área de juegos para niños; sanitarios y vestuarios equipados con duchas de agua fría y caliente; baños para personas con discapacidad, y señal de Wi Fi en toda la playa.

Además, todo está supervisado por un equipo de guardavidas profesionales. En tanto, hay seguridad privada en los accesos y en el interior del balneario, más una playa de estacionamiento para 200 vehículos y bicicleteros.

Vale recordar que la entrada diaria a La Florida, para mayores, cuesta 100 pesos. En tanto, los menores de 8 años, jubilados y pensionados que cobran hasta el 75 por ciento de la mínima, no pagan. Además, existen abonos para cuatro días (250 pesos), y de temporada completa (2.300 pesos), para adultos. Mientras que las sombrillas salen 150 pesos, y las reposeras 100 pesos.

Otras alternativas

Una alternativa un poco más económica es la Rambla Catalunya, que tiene una playa pública de acceso gratuito, guardavidas, seguridad, duchas, canchas de voley, bicicleteros públicos y un puesto de atención sanitaria.

Otra posibilidad para afrontar el calor sin gastar mucho dinero son las piletas del parque Alem, que cuentan con una piscina de medidas olímpicas, y otras dos accesorias para actividades recreativas y de esparcimiento. Además, tiene presencia permanente de guardavidas profesionales, servicio de revisación médica y odontológica.

En tanto, cuenta con seguridad privada permanente para el control de acceso y en el interior del predio, servicio de bar y comedor, sanitarios y vestuarios con agua fría y caliente. También servicio permanente de limpieza, musicalización del predio y clases de aerobic los fines de semana y días feriados.

El ingreso diario a este predio para los mayores es de 150 pesos, mientras que al igual que en La Florida, menores de 8 años y jubilados que cobran la mínima, no pagan. En tanto, los abonos tienen un costo de 300 pesos para cuatro días, y de 2.500 pesos para la temporada completa.

Asimismo, se puede adquirir un abono plus, por 5.200 pesos, que habilita el acceso a esas piletas y La Florida, con sombrillas y reposeras incluidas.

Pero vale agregar que la costa norte no es la única posibilidad ante la crisis, también existen otras actividades para sobrellevar el verano en la ciudad. Otra opción son los fines de semana en el Bosque de los Constituyentes, que está abierto sábados, domingos y feriados, y permite disfrutar del principal pulmón verde de la ciudad con diversas actividades para toda la familia.

En el otro extremo de la ciudad está el Parque Regional Sur, junto al arroyo Saladillo. Cuenta con 35 hectáreas de espacio verde, cinco canchas de fútbol, quincho para 60 personas con amplios parrilleros, sanitarios y vestuarios y juegos para niños. Su ingreso es gratuito.

Estas actividades se complementan con las colonias municipales, que tienen cupos agotados desde su apertura y permiten albergar a más de 22 mil niños y adultos mayores de todos los barrios, hasta el 15 de febrero.

En ese sentido, la Secretaría de Deporte y Turismo registró este verano una suba del 30 por ciento de inscriptos en colonias, respecto a la temporada anterior.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Javier Milei: “El Papa Francisco es el argentino más importante de la historia”

El presidente de Argentina, Javier Milei, sorprendió al afirmar que “el Papa Francisco es el argentino más importante de...

Paredes, Dybala, Soulé y Castellanos despidieron al Papa Francisco

Los jugadores argentinos Leandro Paredes, Paulo Dybala, Matías Soulé y Valentín "Taty" Castellanos, se acercaron a la Basílica de San Pedro para despedir al...

Se agotaron las entradas para el Superclásico

Una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors se disputará este domingo, desde las 15.30 y, desde la entidad de Núñez...

Ceres: tras una década de espera, condenaron a la asesina de María Fernanda Chicco

A diez años del brutal asesinato de María Fernanda Chicco en la ciudad de Ceres, la justicia santafesina condenó a Karen Ñañez, autora material...

Bajo presión judicial, Vialidad Nacional inició los arreglos en las rutas devastadas del sur santafesino

En respuesta a una medida cautelar dictada por el juez federal de Venado Tuerto, Vialidad Nacional confirmó que comenzó trabajos de reparación en las...

Artículos relacionados