26.8 C
Santa Fe
domingo, abril 13, 2025

3 de marzo: día mundial de los defectos congénitos

Además

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que...

Este martes 3 de marzo se celebra el Día mundial de los defectos congénitos.


Las anomalías congénitas pueden ser muy difícil de identificar propiamente sus causas, ya que pueden  tener un origen genético, infeccioso o ambiental. Dentro de los trastornos graves y frecuentes, encontramos las malformaciones cardíacas, los defectos del tubo neural y el síndrome de Down.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las anomalías congénitas, trastornos congénitos o malformaciones congénitas, son la segunda causa de muerte en los niños y niñas menores de 28 días y de menos de 5 años en las Américas. Junto con la prematuridad, la asfixia y la sepsis (infección del sistema inmune) representan más del 44% de los fallecimientos en la niñez.

En el mundo, afectan a 1 de cada 33 bebés y causan 3,2 millones de discapacidades al año. Se calcula que cada año 276.000 recién nacidos fallecen durante las primeras cuatro semanas de vida en el mundo debido a anomalías congénitas. Los recién nacidos que sobreviven con estas condiciones corren un mayor riesgo de sufrir discapacidad a largo plazo y otros problemas de salud.

Con respecto a la prevención, muchos defectos del nacimiento se pueden prevenir o tratar. La ingesta suficiente de ácido fólico y yodo durante el embarazo, la vacunación contra la rubéola a las mujeres (que pueden transmitirlo a sus hijos durante el parto) y los cuidados prenatales adecuados constituyen algunas medidas clave en este sentido.

El objetivo del Día Mundial de los Defectos de Nacimiento es ampliar la vigilancia, prevención,
atención e investigación de anomalías congénitas en todo el mundo.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al 6900, en el barrio San...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que la Empresa Provincial de la...

Jair Bolsonaro fue internado de urgencia en Natal tras sufrir una descompensación

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de 70 años, fue internado este viernes en la ciudad de Natal, capital del estado de Rio Grande...

Banfield no levanta cabeza: empató con Independiente Rivadavia y sigue comprometido

Banfield volvió a dejar puntos en el camino al empatar 1 a 1 con Independiente Rivadavia, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera...

Artículos relacionados