17.6 C
Santa Fe
viernes, abril 4, 2025

“Chiqui” Tapia aseguró que hay “pícaros” que quieren beneficiarse por la suspensión del fútbol

Además

Dengue: para la Provincia “estamos en la parte superior de la curva” de contagios

La directora de Promoción y Prevención de la Salud de la provincia de Santa Fe, Analía Chumpitaz, informó hoy...

Francisco Gerometta renovó contrato con Unión

El Club Atlético Unión hizo público esta tarde la renovación de contrato de Francisco Gerometta. El jugador de Villa...

Preocupación en “Activemos” por la falta de información sobre las elecciones a Convencionales Constituyentes

Con las elecciones del domingo 13 de abril a la vuelta de esquina, las candidatas a convencionales constitucionales Victoria...

El presidente de la AFA afirmó que “no es momento” de ver cómo y cuando terminan los torneos” sino que hay que pensar “en ayudar” ante la situación por el coronavirus.


El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, afirmó que no es momento para “las picardías” y que hay que pensar exclusivamente en “cómo ayudar” ante la pandemia del coronavirus y en medio de una inactividad total del fútbol ante la emergencia sanitaria.

“Sin dudas, no es el momento para picardías ni para sacar una ventaja sobre los demás, tenemos que pensar en ayudar y que los clubes estén a disposición. Después veremos cómo y cuándo se terminan los torneos”, dijo “el Chiqui”.

Los dichos de Tapia se enmarcan en las distintas gestiones que realizan dirigentes de algunos clubes para definir qué ocurrirá con el futuro de los torneos de primera división y las otras categorías. Los puntos de la primera fecha de la Copa de La Superliga, la disolución de ese torneo, la clasificación a las copas, los descensos y asensos. Son algunos de los temas que divide a algunas instituciones ante la conveniencia de sus situaciones en la tabla de puntos y del promedio.

“Lo que estamos viviendo tiene que ser la preocupación, no si tiene que haber un descenso, dos o quiénes van a ascender”, sostuvo.

“No tenemos ni que pensar en eso. Leo y escucho encuestas, me da vergüenza que hagan eso en este momento. Tenemos tiempo para ver”, indicó el dirigente, quien desestimó cualquier fecha de reinicio de la competencia.

Para Tapia, el fútbol “va a tener que cambiar” y que será necesario de “muchísimo ingenio y capacidad de los dirigentes para sobrepasar esta crisis” producida por la pandemia.

“La economía de los clubes es muy difícil de sostener, el fútbol cuenta con un solo ingreso, los derechos de televisión. Los sponsors no pueden cumplir sus obligaciones, va a ser muy difícil salir de esto”, aclaró el titular de la AFA. Acto seguido, mostró su preocupación ya que “el fútbol argentino tiene más de 35 mil trabajadores y el compromiso es garantizar sus salarios”.

“Necesitamos la capacidad y solidaridad de todos los dirigentes para ver cómo salimos de esta situación, pero el fútbol pasó a un cuarto plano”, aseveró.

Si bien la actividad fue suspendida oficialmente hasta el 31 de marzo, la extensión de la cuarentena producirá que las competencias deportivas adhieran el lapso que adopte el Gobierno e incluso más ya que este domingo autoridades sanitarias afirmaron que las actividades deportivas y recreativas “será lo último que se va a habilitar”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Dengue: para la Provincia “estamos en la parte superior de la curva” de contagios

La directora de Promoción y Prevención de la Salud de la provincia de Santa Fe, Analía Chumpitaz, informó hoy...

Francisco Gerometta renovó contrato con Unión

El Club Atlético Unión hizo público esta tarde la renovación de contrato de Francisco Gerometta. El jugador de Villa Ocampo firmó el nuevo vínculo...

Preocupación en “Activemos” por la falta de información sobre las elecciones a Convencionales Constituyentes

Con las elecciones del domingo 13 de abril a la vuelta de esquina, las candidatas a convencionales constitucionales Victoria Capoccetti y Agustina Donnet dialogaron...

Más de 50 búnkeres de drogas fueron derribados tras la aprobación de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobierno provincial

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, junto a los fiscales César Pierantoni y Franco Carbone, supervisaron el derribo de...

Robo en el Hospital Cullen: hicieron un boquete en el techo y se llevaron herramientas

Un grupo de delincuentes ingresó este jueves a un depósito del Hospital Cullen, en la ciudad de Santa Fe, tras cortar las chapas del...

Artículos relacionados