16.2 C
Santa Fe
martes, abril 22, 2025

Alberto Fernández adelantó que los intendentes aplicarán la Ley de Defensa de la Competencia

Además

Unión: Vazzoler define los 11 para jugar en la altura

El plantel tatengue ya está en Ecuador para visitar al Mushuc Runa. Unión arribó a Quito en las últimas horas...

Cuatro argentinos participarán del cónclave para elegir al sucesor de Francisco

Los cuatro de nuestro país, que elegirán al nuevo Papa son Víctor “Tucho” Fernández, prefecto del Dicasterio para la...

Qué es “Bombardiro Crocodilo” o “Tralalero tralalá”: la nueva tendencia en redes

Un nuevo fenómeno cultural ha irrumpido en las redes sociales, liderado por personajes excéntricos que han captado la atención...

El Presidente dijo que toma esa decisión porque “para el Estado nacional al negocio de cercanía es muy difícil detectarlo”.


El presidente Alberto Fernández adelantó que prepara un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) en el que se establece como autoridad de aplicación de la Ley de Defensa de la Competencia a los intendentes.
El mandatario argentino dijo que “nosotros lo que tenemos detectado es que ni en las productoras de alimentos ni en los grandes supermercados tenemos aumentos de precios. Arcor, para ponerte un nombre, tiene los precios de diciembre. Los aumentos ocurren en los distribuidores a veces y en fundamentalmente en los negocios de cercanía”. 

 Es por eso que Fernández adelantó que está “preparando un DNU que estará listo el lunes para cambiar la Ley de Defensa de la Competencia y declarar autoridad de aplicación a los intendentes, para que los puedan aplicarla en sus distritos”.

“El problema es que para el Estado nacional al negocio de cercanía es muy difícil detectarlo. Como ejemplo está lo que nos pasa con las carnicerías. El precio de la carne es impresionante lo que ha subido”, sostuvo el Presidente.

 

En esta línea señaló que lo que “vamos a lograr es que los intendentes tengan facultades de aplicar la Ley de Defensa de la Competencia y que sancionen directamente a esos esos lugares”.

“No es que yo como Estado nacional no quiero encontrarlos. Es que son difíciles de encontrar. A veces son negocios muy chiquitos que están a nombre de un monotributista“, explicó el Presidente.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión: Vazzoler define los 11 para jugar en la altura

El plantel tatengue ya está en Ecuador para visitar al Mushuc Runa. Unión arribó a Quito en las últimas horas...

Cuatro argentinos participarán del cónclave para elegir al sucesor de Francisco

Los cuatro de nuestro país, que elegirán al nuevo Papa son Víctor “Tucho” Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe; Ángel...

Qué es “Bombardiro Crocodilo” o “Tralalero tralalá”: la nueva tendencia en redes

Un nuevo fenómeno cultural ha irrumpido en las redes sociales, liderado por personajes excéntricos que han captado la atención de miles con su estilo...

El estrés, un enemigo silencioso que redefine la salud global

En un mundo que avanza al ritmo de las notificaciones y los plazos apremiantes, el estrés se ha instalado como un huésped permanente en...

Colón analiza al futuro DT

La cuarta derrota al hilo lo dejó a Ariel Pereyra sin trabajo en Colón. Más allá de un mejor rendimiento ante Chacarita, el 3...

Artículos relacionados