22 C
Santa Fe
sábado, abril 26, 2025

Avanza la vacunación antigripal en la provincia de Santa Fe

Además

Del corazón de Santa Fe al Vaticano: la historia del zapatero del Papa Francisco contada por su hijo

En el marco de la conmoción mundial por la muerte del papa Francisco, una historia profundamente humana y santafesina...

Por EME: River y Boca en el Superclásico previo al Mundial de Clubes

El Millonario recibe al xeneize mañana en un derby picante. River y Boca se enfrentan mañana en una nueva edición...

Una piedra de Liguria en su tumba: el último deseo del Papa Francisco para honrar sus raíces

En el marco del funeral del papa Francisco, celebrado este sábado 26 de abril en el Vaticano, se conoció...

En un nuevo informe sobre la situación epidemiológica en la provincia de Santa Fe respecto a la pandemia por Coronavirus, el gobernador Omar Perotti manifestó que “durante abril se adelantó la vacunación antigripal en toda la provincia. A la actualidad, creció más del 70% el número de santafesinos que accedieron a la vacuna en la provincia de Santa Fe. Esto demuestra que se ha incrementado la demanda y la concientización de la población. Es por ello que nos parece fundamental este entusiasmo e interés por la vacunación”.

En este sentido, Perotti afirmó que “se va a seguir vacunando hasta el mes de mayo que es hasta cuando se continua habitualmente vacunando. Aquí ya estaríamos en el final de abril con un altísimo porcentaje de vacunación en la provincia de Santa Fe”.

En el mismo orden, el ministro de Salud provincial, Carlos Parola recalcó: “Insistimos mucho sobre la importancia de la vacunación antigripal en esta etapa y lo estamos fortaleciendo. Felicitamos a todo el equipo que está trabajando en esta materia para tener a la población, sobre todo a la de mayor riesgo, absolutamente resguardada”.

Por su parte, la directora de epidemiología de la provincia, Carolina Cudos, informó que “llegaron nuevas dosis que ya están repartiéndose, con lo cual la gente que no se ha vacunado aún lo puede hacer”. Y agregó: “No hay que desesperarse y tampoco ir todos juntos. Hemos tenido una alta demanda, gente que previamente rechazaba la vacuna ahora quiere hacerlo. Eso es muy bueno, pero hagámoslo en forma ordenada”.

Por último, la funcionaria pidió que “las personas que tienen obra social o prepaga que les cubra la vacuna vayan a una farmacia a pedirla ahí, y dejar las vacunas de los vacunatorios para la gente que no tiene cobertura”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Del corazón de Santa Fe al Vaticano: la historia del zapatero del Papa Francisco contada por su hijo

En el marco de la conmoción mundial por la muerte del papa Francisco, una historia profundamente humana y santafesina...

Por EME: River y Boca en el Superclásico previo al Mundial de Clubes

El Millonario recibe al xeneize mañana en un derby picante. River y Boca se enfrentan mañana en una nueva edición del Superclásico por la fecha...

Una piedra de Liguria en su tumba: el último deseo del Papa Francisco para honrar sus raíces

En el marco del funeral del papa Francisco, celebrado este sábado 26 de abril en el Vaticano, se conoció uno de los gestos más...

El último adiós al Papa por EME: Francisco ya descansa en Santa María la Mayor tras un histórico funeral en el Vaticano

El Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano de la historia, ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su voluntad de ser...

Donald Trump dialogó con Zelenski antes de asistir al funeral del papa Francisco en el Vaticano

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asistió este sábado al funeral del papa Francisco en el Vaticano, donde rindió homenaje al pontífice con...

Artículos relacionados