26.8 C
Santa Fe
viernes, abril 11, 2025

Crédito a tasa cero para monotributistas: ¿Cómo lo tramito?

Además

Para la CGT el paro general fue “un éxito rotundo”

La Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este jueves 10 de abril el contundente respaldo al paro general convocado...

Conmebol pidió un Mundial 2030 con 64 equipos

A poco más de un año del inicio del Mundial 2026, al que Argentina ya está clasificado, la Conmebol,...

El Papa Francisco reapareció vistiendo un poncho

En un hecho inesperado, el Papa Francisco visitó este jueves 10 de abril la Basílica de San Pedro en...

A partir de la semana del 4 de mayo, los monotributistas podrán acceder al beneficio a través de la página web de la AFIP.


Tras la crisis por la llegada de la pandemia del coronavirus, una de las últimas medidas tomadas por parte del Gobierno para beneficiar al sector privado fue la del crédito a tasa cero. Si bien se suponía que los créditos estarían disponibles para el pasado lunes 27 de abril, ocurrió una demora en la operatoria que corrió la fecha para la semana próxima. 

En primer lugar, el contribuyente de Monotributo debe ingresar a la página web de la AFIP con su cuit o cuil y clave fiscal. Allí, existe una opción titulada “Crédito a tasa cero”. Al clickear en la solapa, se puede comprobar si el usuario es o no beneficiario de la medida tomada por el Gobierno.

Quienes podrán acceder al crédito de tasa cero, son aquellos monostributistas de las categorías de la A a la K que no tengan otro trabajo en relación de dependencia, sean proveedores del Estado o reciban la jubilación. 

Si el monotributista cumple con los requisitos, puede acceder al beneficio. Sin embargo, los montos máximos dependen de a qué categoría pertenezca el contribuyente. Por ejemplo, según el menú de la AFIP aquellos que se encuentren en el grupo A, pueden recibir un total hasta de $52.184.

Cómo tramitar el crédito a tasa cero para monotributistas
Cuál es el monto máximo de cada categoría.

Según las fuentes de la AFIP, el usuario ingresa el monto que desee recibir, confirma el pedido y reporta el CBU. Una vez que el organismo verefica los datos, le pedirá al Banco Central de la República Argentina que acredite el dinero correspondiente a la tarjeta de crédito del monotributista. 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Para la CGT el paro general fue “un éxito rotundo”

La Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este jueves 10 de abril el contundente respaldo al paro general convocado...

Conmebol pidió un Mundial 2030 con 64 equipos

A poco más de un año del inicio del Mundial 2026, al que Argentina ya está clasificado, la Conmebol, a través de Alejandro Domínguez,...

El Papa Francisco reapareció vistiendo un poncho

En un hecho inesperado, el Papa Francisco visitó este jueves 10 de abril la Basílica de San Pedro en el Vaticano, causando revuelo entre...

Gigliotti: “Hay que seguir trabajando para corregir errores individuales y grupales”

El goleador y referente de Colón, Emanuel Gigliotti, brindó una conferencia de prensa luego del entrenamiento de esta mañana en el predio 4 de...

Entró como un cliente más, sacó un arma y robó 200 mil pesos en una dietética de barrio Sargento Cabral

Un violento hecho de inseguridad se registró este miércoles alrededor de las 12:30 en el barrio Sargento Cabral de la ciudad de Santa Fe,...

Artículos relacionados