26.8 C
Santa Fe
jueves, abril 17, 2025

Denunciaron que Estados Unidos compró barbijos con sobreprecios

Además

Colón se puede quedar a “Pata”

La situación futbolística de Colón es muy compleja, las tres derrotas consecutivas lo dejaron al equipo rojinegro afuera del...

¿Comenzó la cuenta regresiva para Franco Colapinto?

Jack Doohan se consolidó como uno de los cuatros pilotos que aún no han sumado puntos en lo que...

Wanda Nara respondió a los rumores de embarazo de “La China” Suárez con Icardi: “Me estoy ocupando de mis hijas”

Wanda Nara reapareció públicamente y se refirió a los rumores que vinculan a Eugenia “La China” Suárez con un...

El gobierno de Donald Trump gastó más de 110 millones de dólares en mascarillas N95 a proveedores no seguros y a precios elevados.


El diario The Wall Street Journal revisó los contratos federales del gobierno de los Estados Unidos, de las más de 20 millones de mascarillas N95 que las autoridades ordenaron adquirir para finales de mayo y denunció que al menos un 80 % de los pedidos corresponden a proveedores con los que el Estado federal nunca ha hecho negocios o que han tenido solo contratos pequeños, señala el periódico. La administración de Donald Trump compró cada barbijo a unos seis dólares, un precio muy elevado para un N95.

Por otro lado algunos de los vendedores contratados incumplieron en los plazos de entrega o han tenido problemas de suministros y se han retirado del proceso, mientras que una de las empresas matriz de uno de los proveedores está en bancarrota y fue acusada de fraude.

El Gobierno de Estados Unidos también realizó pedidos a proveedores tradicionales, como las empresas 3M y Honeywell, para 600 millones de mascarillas N95, pero estos encargos se extienden hasta el año que viene porque estos vendedores también suministran este barbijo a muchos otros clientes en todo el mundo.

Las mascarillas N95 son más complejas y más complicadas para elaborar que las quirúrgicas, ya que deben impedir el ingreso de un 95% de las partículas aéreas y cubrir firmemente la nariz y la boca, por lo cual requieren de equipamiento especial para cumplir con los estrictos estándares.

Estados Unidos se ubica largamente como el país con mayor número de enfermos y decesos, en tanto su presidente, Donald Trump, volvió a cargar este sábado contra las autoridades de China, la nación en donde se generó el brote de coronavirus que luego se convirtió en pandemia.

En Estados Unidos la cantidad de víctimas fatales asciende a 38.664, con 732.197 contagios y 64.840 personas recuperadas, en tanto solo en la ciudad de Nueva York, el epicentro de la pandemia en el país norteamericano, se produjeron al menos 13.202 muertes.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón se puede quedar a “Pata”

La situación futbolística de Colón es muy compleja, las tres derrotas consecutivas lo dejaron al equipo rojinegro afuera del...

¿Comenzó la cuenta regresiva para Franco Colapinto?

Jack Doohan se consolidó como uno de los cuatros pilotos que aún no han sumado puntos en lo que va del campeonato mundial de...

Wanda Nara respondió a los rumores de embarazo de “La China” Suárez con Icardi: “Me estoy ocupando de mis hijas”

Wanda Nara reapareció públicamente y se refirió a los rumores que vinculan a Eugenia “La China” Suárez con un posible embarazo de Mauro Icardi....

Inflación en Santa Fe: marzo cerró con el índice más alto en siete meses

La inflación en Santa Fe registró un 3,5% en marzo, el valor mensual más alto desde agosto del año pasado, según los datos publicados...

Hospital Sayago: las obras para el nuevo pabellón de internación presentan un 90% de avance

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que los trabajos para la renovación integral y la rehabilitación del Pabellón de Internación Nº 21...

Artículos relacionados