21 C
Santa Fe
lunes, marzo 31, 2025

Desde el lunes podrán abrir los locales de cobro de servicios

Además

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará...

ediante un comunicado difundido durante la tarde del jueves, el Banco Central (BCRA) dispone la que “se habilita a funcionar a empresas de cobro de servicios”. De esta forma, a partir del próximo lunes 20, las empresas como Rapipago, Pago Fácil y otras podrán volver a operar, cumpliendo normas que garanticen la seguridad sanitaria de sus clientes y empleados de acuerdo a un protocolo definido por el Ministerio de Salud de la Nación.

“Las empresas de cobro de servicios podrían operar a partir del próximo lunes 20, cumpliendo las normas que garanticen la seguridad sanitaria de sus empleados y clientes de acuerdo a un protocolo definido por el Ministerio de Salud de la Nación, segun una decisión que tomo el Directorio del Banco Central de la República Argentina” señala la disposición del BCRA.

Por la vigencia de la cuarentena, las empresas de cobranza vieron caer su recaudación de forma drástica. Es que existe un amplio espectro de la población que se maneja exclusivamente en efectivo, en particular en el ámbito de la economía informal, que suele pagar las facturas de los servicios públicos a través de estas compañías. Por estos motivos, la decisión de habilitar su reapertura fue tomada por el Directorio de la entidad dirigida por Miguel Pesce.

Además, el comunicado indica que “las empresas deberán restringir la presencia de personas dentro del local y disponer de personal para organizar la fila de clientes en el exterior”.

Por último, el Banco Central recordó que “la operación de los bancos seguirá la próxima semana bajo el sistema de turno previo para acceder a las sucursales. Los clientes deberán obtener un turno por los medios puestos a disposición por la entidad”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En comparación, en el primer semestre...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará más deuda. Kristalina Georgieva, directora...

Jornada de socialización de distintas experiencias colectivas con perspectiva en la ampliación de derechos

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Diversidad Trabajadora, desde la Secretaría de Políticas de Género de FESTRAM y la Red...

Se adelanta el partido de Colón ante Agropecuario

Luego de la dura derrota del Sabalero ante Gimnasia de Jujuy en el estadio Brigadier López, los dirigidos por Ariel Pereyra se preparan para...

Artículos relacionados