17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

Diputados definió el sistema para sesionar virtualmente

Además

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían...

Computadoras encriptadas, chequeo biométrico y votación por parte son algunas de las medidas que se llevarán adelante si se realiza una sesión virtual.


La Cámara de Diputados terminó este miércoles de definir el sistema que le permitirá sesionar de manera virtual, probablemente la semana próxima o en 15 días, con herramientas como computadoras encriptadas, chequeo biométrico y votación por parte, mientras avanza en acuerdos con los jefes de bloques para diseñar un eventual temario para tratar en ese plenario.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, envió este miércoles a los jefes de bloques que integran el cuerpo el borrador de la resolución que permitiría “sesionar de manera online con todas las garantías de seguridad y tecnológicas”. El borrador fue acompañado de un memo explicativo y un video de funcionamiento de la aplicación -app- que se cargará en una computadora encriptada que tendrá cada diputado.

Desde Juntos por el Cambio, principal bancada opositora, señalaron que estudiarán en detalle la propuesta, “sobre todo en lo referido a las cuestiones de seguridad del sistema y a la eficacia del mismo para usarlo por varias horas”.

Sin embargo, y para poder introducir la metodología de las sesiones virtuales, es necesaria una modificación del reglamento del cuerpo que debe ser avalado en una sesión, más allá de la resolución que emita el presidente de la Cámara. Confirmaron que este miércoles a la tarde se reunirá la Comisión de Modernización de la Cámara baja, que estaría presidida por la diputada del Frente de Todos Daniela Vilar, que deberá aprobar esos cambios al reglamento del cuerpo, tras lo cual quedaría allanado el camino para la realización de la sesión online.

Si bien las fuentes estiman que la sesión se podría realizar la semana próxima o bien en 15 días, la fecha de convocatoria surgiría de un acuerdo político entre los presidentes de los bloques del oficialismo y de la oposición.

En cuanto al temario, adelantaron que se podría incluir en ese plenario, una serie de herramientas para el Poder Ejecutivo en el marco impositivo, básicamente de promoción e incentivo a la producción y servicios esenciales ante la pandemia.

En el borrador enviado por Massa a los presidentes de bloques, se detalla paso a paso cómo será una sesión, desde el acceso personalizado al Virtual Private Network de la Cámara, la verificación de identidad y el chequeo biométrico instantáneo, a la votación por parte de los participantes de la sesión.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera un comunicado de Vialidad Nacional...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían entre 18 y 22 años. El...

Fiexpo 2025: Santa Fe se consolida como destino de congresos internacionales

Fiexpo 2025, foro clave para la industria del turismo de reuniones de América Latina y el Caribe, se desarrolló por primera vez en la...

Murió un operario al caer del techo de un club en Rosario: investigan si hubo negligencia

Un trágico accidente laboral se cobró la vida de un operario este viernes por la tarde en Rosario. Víctor Jaime, de 40 años, murió...

Artículos relacionados