26.8 C
Santa Fe
viernes, abril 11, 2025

El gobierno provincial aconseja el uso de barbijos caseros

Además

Para la CGT el paro general fue “un éxito rotundo”

La Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este jueves 10 de abril el contundente respaldo al paro general convocado...

Conmebol pidió un Mundial 2030 con 64 equipos

A poco más de un año del inicio del Mundial 2026, al que Argentina ya está clasificado, la Conmebol,...

El Papa Francisco reapareció vistiendo un poncho

En un hecho inesperado, el Papa Francisco visitó este jueves 10 de abril la Basílica de San Pedro en...

En medio del debate que hoy se plantea en la comunidad científica por el uso o no de barbijos en la población, el gobierno de Santa Fe decidió una alternativa al debate y recomienda la utilización de aquellos de fabricación casera a la hora de salir a la calle. “Es una barrera más que se está incorporando para no diseminar el virus”, dijo y aclaró que las recomendaciones hoy son dinámicas.

La Secretaria de Salud de la Provincia, Sonia Martorano, fue la encargada de comunicarlo en la conferencia de prensa de este lunes por la noche. La funcionaria insistió que la recomendación de uso de este tipo de “barbijo casero” es para todos los que deban salir a la calle “por un motivo excepcional” y deban asistir por ejemplo al “supermercado, al transporte público o a la farmacia”.

Aclaró que su uso debe estar acompañado del lavado de manos permanente, en especial al colocarlo y al sacarlo, evitando tocar la cara. Como así también de una limpieza adecuada del mismo luego de casa uso con agua y jabón, o cloro diluido.

“Son fáciles de hacer, utilizando algodón de una remera, una servilleta gruesa o tela de sábana; lo doblamos en tres para formar tres capas y colocamos una banda elástica en cada extremo”, explicó.

En tanto, Martorano desalentó el uso de barbijos quirúrgicos porque son de uso fundamental para los equipos de salud y hoy son un recurso crítico

En esta misma línea, este lunes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta aclaró que aquellos que salgan a la calle “lo hagan tapándose la boca”.

Estas posturas alternativas al barbijo tradicional guardan relación con las declaraciones de la Organización Mundial de la Salud que continúa recomendando el uso de barbijo quirúrgico solo en personas enfermas, o que cuiden de estas y en especial el personal de Salud. Pero el último viernes en conferencia de prensa el doctor Mike Ryan, principal experto en emergencias de la OMS, abrió la puerta al uso de barbijos caseros para reducir la transmisión del virus y esta en la medida que muchos están adoptando.

Uso obligatorio del barbijo

La primera provincia que estableció el uso del barbijo fue Catamarca: lo anunció el pasado 27 de marzo y luego la medida que luego fue oficializada mediante una Disposición.

Jujuy y La Rioja, fueron las últimas provincias que sacaron decretos en ese sentido. Sus respectivos gobernadores, Gerardo Morales y Ricardo Quintela, advirtieron que será multado todo aquel que no cumpla con esta norma.

Misiones, Santiago del Estero y Salta, además del municipio bonaerense de Zárate, también avanzaron con esta decisión a pesar de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de que este elemento es necesario solamente para personas infectadas, aquellos que presenten síntomas compatibles con la enfermedad y personal médico.

La primera provincia que estableció el uso del barbijo fue Catamarca, que a través de su Comité Operativo de Emergencia anunció el pasado 27 de marzo esta medida que luego fue oficializada mediante una Disposición.

El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, confirmó que a partir del 13 de abril será obligatorio el uso del barbijo en la vía pública, con las consecuentes multas y sanciones legales, para quienes incumplan la norma.

Gustavo Sáenz, gobernador de Salta adelantó que esta misma regla comenzará a regir en su provincia a partir del lunes próximo.

El gobernador misionero, Oscar Herrera Ahuad, anunció que esta exigencia ya rige desde este lunes para “quienes transitan las instituciones públicas, a los que van a los supermercados, a los que venden combustibles y a los que están en la vía pública”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Para la CGT el paro general fue “un éxito rotundo”

La Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este jueves 10 de abril el contundente respaldo al paro general convocado...

Conmebol pidió un Mundial 2030 con 64 equipos

A poco más de un año del inicio del Mundial 2026, al que Argentina ya está clasificado, la Conmebol, a través de Alejandro Domínguez,...

El Papa Francisco reapareció vistiendo un poncho

En un hecho inesperado, el Papa Francisco visitó este jueves 10 de abril la Basílica de San Pedro en el Vaticano, causando revuelo entre...

Gigliotti: “Hay que seguir trabajando para corregir errores individuales y grupales”

El goleador y referente de Colón, Emanuel Gigliotti, brindó una conferencia de prensa luego del entrenamiento de esta mañana en el predio 4 de...

Entró como un cliente más, sacó un arma y robó 200 mil pesos en una dietética de barrio Sargento Cabral

Un violento hecho de inseguridad se registró este miércoles alrededor de las 12:30 en el barrio Sargento Cabral de la ciudad de Santa Fe,...

Artículos relacionados