15.3 C
Santa Fe
martes, abril 22, 2025

En Rosario “no es obligatorio el uso de barbijo” pero Javkin pidió usar tapabocas en lugares de circulación

Además

Quién es Marcelo Moretti, involucrado en el escándalo por supuesto cobro de coimas

En las últimas horas, el presidente de San Lorenzo de Almagro, Marcelo Moretti, quedó envuelto en una polémica luego...

Presentan el libro “Atavíos de la nostalgia”

El acto se desarrollará en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), ubicado en BV. Galvez 1578, con entrada libre...

Colón- Defensores y un nuevo cambio de horario

Se modificó la hora del partido del domingo por segunda vez en 2 días. Colón y Defensores de Belgrano juegan...

El intendente Pablo Javkin se refirió al uso de tapabocas o barbijos para paliar la posibilidad de contagios en lugares públicos o de mayor circulación de gente, tales los casos del supermercado, farmacias o bancos. “Hay que usar tapabocas (caseros) cuando estamos en un ámbito público, sobre todo cuando vamos a un banco, un súper o donde haya acumulación de gente”, afirmó, pese a que aún no hay una ordenanza vigente que así lo indique.

Las palabras del mandatario se dan luego de que empiece a generalizarse el uso de tapabocas en la región.
Javkin también aseguró que la cuarentena funciona y que el panorama ha mejorado los índices de contagios desde que comenzó la cuarentena.

“Por eso le pido a la gente que no se desanime ni se relaje por las cifras”, remarcó. Dentro de las medidas preventivas que se vienen implementando, Javkin anunció la creación de un mapeo “ambicioso” para proteger a los adultos mayores de las zonas donde se registren focos de contagio.

Otros casos
Las ‘palabras de Javkin se dan luego de que distintos municipios comiencen a implementar el uso obligatorio en la región y también en toda la provincia.

Por caso, el municipio de Las Toscas, situado en el extremo norte de la provincia, estableció a través de un decreto la obligatoriedad del uso de tapabocas de fabricación casera o barbijo.

La medida figura en un extenso decreto firmado por el intendente Leandro Chamorro que, en sus considerandos, señala que esa localidad se ubica a 56 kilómetros del límite con la provincia de Chaco, uno de los distritos con mayor cantidad de casos de la región.

“En función a la protección de la salud, queda establecido como de uso obligatorio el tapabocas de fabricación casera y/o barbijo a partir del presente decreto, bajo apercibimientos penales vigentes relativos a la pandemia que sufrimos”, indica el texto de la norma.

El decreto 25/2020 contempla, además, medidas como la continuidad de un “cerco perimetral sanitario y profiláctico” en la ciudad, establece horarios comerciales y autoriza a la realización de ciertas tareas, como el desmalezamiento y la apertura de talleres mecánicos.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Quién es Marcelo Moretti, involucrado en el escándalo por supuesto cobro de coimas

En las últimas horas, el presidente de San Lorenzo de Almagro, Marcelo Moretti, quedó envuelto en una polémica luego...

Presentan el libro “Atavíos de la nostalgia”

El acto se desarrollará en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), ubicado en BV. Galvez 1578, con entrada libre y gratuita; con el acompañamiento...

Colón- Defensores y un nuevo cambio de horario

Se modificó la hora del partido del domingo por segunda vez en 2 días. Colón y Defensores de Belgrano juegan en Santa Fe por la...

Fútbol femenino: Unión inicia un nuevo sueño en la Primera B

El tatengue debuta como visitante este fin de semana. Unión se prepara para el inicio del Torneo de la Primera B de Fútbol Femenino de...

“Dios no rechaza a nadie”: el documental con jóvenes que acercó al Papa Francisco a la comunidad LGBT

En abril de 2023, el Papa Francisco protagonizó un documental que se convirtió en un puente inesperado entre la Iglesia y las nuevas generaciones....

Artículos relacionados