17.5 C
Santa Fe
domingo, abril 6, 2025

Evalúan extender a todo el país el uso obligatorio del “tapaboca”

Además

Unión venció a Central Córdoba y salió del fondo de la tabla

El tatengue consiguió su segundo triunfo consecutivo en la semana, luego de un debut histórico por Copa Sudamericana ante...

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas...

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más...

Casi diez provincias, con plazos y formatos diferentes, implementaron el “tapaboca”, mientras que otras avanzan en el mismo sentido. Ahora es el turno del Gobierno nacional que este lunes analizará la posibilidad de disponer la obligatoriedad del “tapaboca”, para la nueva etapa de la cuarentena, ante la llegada del coronavirus a la Argentina.

El Comité de Expertos que asesora al presidente Alberto Fernández evaluará en la reunión convocada para el arranque de la semana si se dispone la obligatoriedad del uso de “tapaboca” en la vía pública y para algunas actividades.

Se elaboró una “recomendación” a través del Ministerio de Salud que conduce el ministro de Salud Ginés González García, para el uso de “protector facial” en algunas sectores y para determinadas personas.

La sugerencia se publicará pero no está definido, todavía, el alcance de la misma y si, en algunos casos, podría ser obligatoria. Lo que está claro es que se insistirá con que se trate de “tapabocas” o “protector facial”.

“El punto es que sean caseros, para no presionar la demanda sobre un insumo básico que debe utilizar el personal de asistencia médica”, explicaron en Gobierno.

¿Por qué ahora sí recomendar o establecer el uso de protector? Básicamente porque, aunque de a poco, se espera que aumente la circulación del virus. Por ejemplo por la apertura de la actividad, aunque sea con turno previo, en los bancos.

El sábado, con la firma del jefe de Gabinete Santiago Cafiero se publicaron las Decisiones Administrativas (DA) que incorporaron nuevas excepciones a la cuarentena. Hay, en manos de Cafiero, una larga lista de rubros y sectores que piden ser exceptuados y que, análisis mediante, serán flexibilizados. Esto hará que aumente la cantidad de gente en tránsito y el riesgo de contagio.

Existe el objetivo, además, de comenzar a instalar un hábito que más adelante, cuando se flexibilicen otras actividades, debería estar incorporado para el uso cotidiano mientras dure la pandemia.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a Central Córdoba y salió del fondo de la tabla

El tatengue consiguió su segundo triunfo consecutivo en la semana, luego de un debut histórico por Copa Sudamericana ante...

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas ante el húngaro Marton Fucsovics....

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más baja del país impulsados por...

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el Clásico de Mendoza

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el clásico mendocino, disputado en el estadio Malvinas Argentinas sin público debido a una sanción por...

Agónico triunfo de Rosario Central sobre Vélez para ser líder del Grupo B

Rosario Central le ganó agónicamente 2-1 a Vélez Sarsfield en el estadio Gigante de Arroyito en la fecha 12 del Grupo B del Torneo...

Artículos relacionados