21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

“No hay evidencia de que haber tenido Coronavirus genere inmunidad”, alertó la OMS

Además

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

La entidad pidió ser precavidos frente a la idea que circula de “pasaporte inmunológicos” ya que no hay evidencia científica que la sostenga.


La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró este sábado que aún no hay evidencia científica de que las personas que ya tuvieron coronavirus y se curaron son inmunes a volver a contagiarse y tienen anticuerpos estén protegidos contra una segunda infección.

En los últimos días comenzó a circular la idea de “pasaporte inmunológico” para quienes se hayan curado, es decir, que quienes se curaron del virus podrían circular y volver a sus trabajos por estar protegidas. Sin embargo, la OMS en un comunicado emitido en su sede en Ginebra pidió tener cautela respecto a esto.

Aseguró que es necesaria mayor investigación sobre este asunto antes de habilitarlo. “En este punto de la pandemia, no hay suficiente evidencia sobre la efectividad de una inmunidad mediada por anticuerpos, para garantizar la fidelidad de un ‘pasaporte inmunológico’ o un ‘certificado de libre de riesgo” para curados de coronavirus”.

Además, consideró que las pruebas serológicas actualmente utilizadas “necesitan de una validación adicional para determinar su exactitud y fiabilidad”. Hay que distinguir la respuesta inmunitaria al coronavirus de los anticuerpos producidos por una infección de otro de los seis coronavirus humanos conocidos. Las personas infectadas por uno u otro de esos virus podrían producir anticuerpos que interactúan con anticuerpos producidos en respuesta a la infección provocada el SARS-CoV-2.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia en la Liga Argentina de...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años, en un elemento esencial en...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó la ciudad en la tarde...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento urgente de las rutas nacionales...

Artículos relacionados