21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

Pidieron la renuncia del funcionario que autorizó las compras con sobreprecios

Además

Colón jugó mal y perdió el invicto como local

El sabalero cayó por 1 a 0 ante Gimnasia de Jujuy, con el gol de Cristian Menéndez. Nunca se...

Lewandowski: “La educación debe ser pilar fundamental de la nueva Constitución”

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó un encuentro con trabajadores y trabajadoras de la...

Promociones impulsan el turismo durante Semana Santa en Argentina

El turismo de Semana Santa en Argentina crecerá gracias a promociones y financiación en cuotas sin interés, según un...

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, pidió la renuncia al secretario de Articulación de Políticas Sociales, Gonzalo Calvo.


El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, pidió este martes la renuncia al secretario de Articulación de Políticas Sociales, Gonzalo Calvo, quien autorizó la compra de azúcar y aceite a valores por encima de los “precios testigo” fijados por la Sigen. Se trata de la primera baja en el gabinete del presidente Alberto Fernández, que lleva poco más de cuatro meses al frente del Ejecutivo nacional.

Arroyo le pidió a Calvo que diera un paso al costado tras la polémica por la compra de alimentos a precios superiores a los del mercado. Además, de acuerdo a lo publicado por Infobae, se le abrió un sumario interno y no se descartan más renuncias.

Calvo fue quien realizó toda la operatoria de la compra del aceite, el azúcar y los fideos por los que se pagaron sobreprecios en la cartera de Desarrollo Social. Este funcionario ya había sido investigado por corrupción hace un año, cuando era funcionario de la municipalidad de Almirante Brown.

Se compraron 1.700.000 unidades de aceite mezcla de 1,5 litros por los que se pagaron $107.599.800. Según el detalle cada botella de aceite Ideal se pagó $158,67 cuando en la lista de precios máximos del gobierno esa misma botella no puede superar los 98 pesos.

Por otro lado, también se realizó una compra de bolsas de azúcar de un kilogramo. Finalmente se compraron 680 kilogramos por un costo unitario de 75 pesos la bolsa de la marca La Muñeca. El total de esa compra fue de 51 millones de pesos.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón jugó mal y perdió el invicto como local

El sabalero cayó por 1 a 0 ante Gimnasia de Jujuy, con el gol de Cristian Menéndez. Nunca se...

Lewandowski: “La educación debe ser pilar fundamental de la nueva Constitución”

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó un encuentro con trabajadores y trabajadoras de la educación. El encuentro se realizó...

Promociones impulsan el turismo durante Semana Santa en Argentina

El turismo de Semana Santa en Argentina crecerá gracias a promociones y financiación en cuotas sin interés, según un informe de Focus Market. El feriado...

Burlando denunció homicidio en la muerte de Diego Maradona

Fernando Burlando, abogado de parte de la familia Maradona, aseguró en "La Noche de Mirtha" que Diego Maradona fue asesinado. Burlando argumentó que el juicio...

River y Rosario Central empatan 2-2 en el Monumental

River Plate y Rosario Central empataron 2-2 en un emocionante encuentro correspondiente a la undécima fecha del Torneo Apertura 2025. El partido tuvo lugar...

Artículos relacionados